FESTIVAL DE CINE DE VENECIA
Sokurov se lleva el León de Oro y Michael Fassbender y Deannie Yip las copas Volpi a la mejor interpretación

Michael Fassbender agradece la Copa Volpi que le ha otorgado el Festival de Cine de Venecia. / AJM
La película Fausto, dirigida por el ruso Alexander Sokurov, se ha alzado con el León de Oro a la Mejor Película del 68 Festival Internacional de Cine de Venecia, en el que el actor irlandés nacido en Alemania Michael Fassbender se ha llevado la Copa Volpi a la Mejor Interpretación Masculina por su papel en Shame, de Steve McQueen, y la actriz china Deannie Yip, la de la interpretación femenina, por su trabajo en Tao Jie (A simple life), de Ann Hui.
Sokurov realiza con Fausto una visión entre líneas del clásico de Goethe que ha sido reconocida con el máximo premio de la Mostra por unanimidad del jurado, presidido por el cineasta estadounidense Darren Aronofsky. "Estoy muy emocionado. Para una cosa así he tenido que recorrer un camino muy largo. Mi alegría es enorme, verdaderamente enorme, pero hoy he escuchado que en mi país desafortunadamente han decretado un día de luto por una catástrofe fea", ha comentado el cineasta ruso al recoger el premio en el Palacio del Cine.
"Estoy feliz de vivir en el cine y de vivir en Europa", ha añadido Sokurov, quien ha agradecido la colaboración de su equipo en la películas y a las fundaciones que han contribuido a financiarla, puesto que "a veces hacer un cine de profundidad, de autor", sin su apoyo es cada vez más algo "muy difícil".
Los otros galardones
Fassbender, de 34 años, se dio a conocer al gran público por Malditos bastardos y ahora, con Shame, da toda una lección de fuerza interpretativa con un complejo personaje, adicto al sexo y aislado voluntariamente del mundo que le rodea.
Yip interpreta sutilmente a Ah Tao, una mujer que lleva 60 años trabajando para la misma familia y que ahora cuida de Roger. Tras sufrir un infarto, decide trasladarse a vivir a un asilo, y es en ese momento cuando Roger comienza a tener una verdadera relación con la anciana que le ha cuidado toda su vida.
El León de Plata a la Mejor Dirección, por la denuncia de una condición humana ante la esclavitud, ha sido para el director del filme de China y Hong Kong Ren Shan Ren Hai, Cai Shangjun. El Premio Especial del Jurado ha ido a parar a la ítalo-francesa Terraferma, de Emanuele Crialese, mientras que el Premio Marcello Mastroianni al Actor Emergente fue para Shôta Sometani y Fumi Nikaidô, del filme japonés Himizu, de Sion Sono.
La Osella al Mejor Guión ha sido concedida al filme griego Alpis, de Yorgos Lanthimos, mientras que la Osella a la Mejor Contribución Técnica fue para Robbie Ryan por su trabajo en la fotografía en el filme británico Wuthering Heights, de Andrea Arnold. El Premio Luigi de Laurentiis, también conocido como León del Futuro que reconoce a la mejor ópera prima, ha sido para el filme italiano Là-bas, del cineasta Guido Lombardi, que participaba dentro de la sección paralela Semana Internacional de la Crítica.
- ¿Quién es Owen Cooper, el joven actor revelación de 'Adolescencia'?
- PACMA pide que la edad mínima para asistir a los toros sea la misma que para ver 'Tardes de Soledad
- Penguin Random House viaja al futuro con un 'hub' logístico robotizado capaz de gestionar 40 millones de libros al año
- Óscar Nebreda, humorista: 'El peor invento que ha habido en este mundo han sido las redes sociales
- Un juzgado de Barcelona permite la publicación del libro sobre José Bretón
- Viaje al abismo de ‘El odio’: lo que cuenta (y lo que no) el libro sobre José Bretón
- Muere a los 78 años el actor y director de teatro Xavier Serrat
- Teodor Currentzis ofrece un Mahler glorioso y renovado