A LOS 81 AÑOS
Albert Manent logra el Premi d'Honor de les Lletres Catalanes
El filólogo y escritor participó en iniciativas como la revista 'Serra d'Or', Òmnium Cultural, la 'Revista de Catalunya' y Enciclopèdia Catalana

Albert Manent, en el Ateneu Barcelonés, presenta un libro en mayo del 2010. /
El filólogo, historiador y escritor Albert Manent ha sido galardonado con el 43º Premi d'Honor de les Lletres Catalanes, que entrega Òmnium Cultural, por una trayectoria "de compromiso y activismo cultural con Catalunya" que, en palabras del jurado, es "imposible de desligar" de los lemas de la institución que otorga el premio y a la que Manent ha estado vinculado desde sus inicios hace 50 años: "Llengua, cultura i país".
La presidenta de la entidad, Muriel Casals, ha señalado que el Premi d'Honor es ante todo un reconocimiento a "una trayectoria de compromiso cívico " antes que "un premio literario". Manent, que se ha definido como "activista, siempre", ha definido así su papel en la cultura catalana durante las últimas décadas: "Encargo trabajo. No para mí, sino para el país". Y siempre con un objetivo: la "santa continuidad" de la cultura catalana. Òmnium ha hecho público el galardón este lunes en Barcelona, aunque la fiesta de entrega del premio no se celebrará hasta el próximo mes de junio.
Movimiento universitario catalanista
Albert Manent, hijo del poeta y traductor Marià Manent, nació en Premià de Dalt en 1930 y pasó parte de la guerra civil en Sevilla. Comenzó a escribir poesía muy joven y militó en el movimiento universitario catalanista, en el exilio y durante el franquismo fue uno de los activistas más reconocidos. Participó en la mayoría de campañas, como la huelga de tranvías, el caso Galinsoga y la de los obispos catalanes, y participó en numerosas empresas culturales como Enciclopèdia Catalana, Serra d'Or, la revista Curial y las Edicions Catalanes de París junto a Josep Benet.
Contribuyó a crear el Arxiu General de Catalunya (1980) y entre 1980 y 1988 fue el director general de Activitats Artístiques i Literàries de la Conselleria de Cultura de la Generalitat, con Max Cahner. Del 2000 al 2004 fue director del Centro d'Història Contemporània de Catalunya. En el 2003, obtuvo el premio que otorga la Fundació Ramon Trias Fargas con una biografía de Fèlix Millet Maristany (Fèlix Millet i Maristany: líder cristià, financer i mecenes catalanista), padre del actual expresidente del Palau de la Música. También ha asesorado al president Jordi Pujolpresident , de quien era amigo.
Historiador de la literatura
Noticias relacionadasDe su obra literaria, destacan varios estudios sobre prohombres de la literatura catalana, estudios de folclore y toponímia, y, sobre todo, de crítica literaria. Es autor de La literatura catalana a l'exili (1976), Escriptors i editors del Nou-cents (1984), Tomàs Garcés, entre l'Avantguarda i el Noucentisme (2001), Josep Carner i el Noucentisme (1969, premi Crítica Serra d'Or d'assaig, 1970) y Marià Manent, biografia íntima i literària (1995, premi Ramon Llull), entre otros.
De su obra literaria confesiesa sentirse especialmente satisfecho por "los libros dedicados al memorialismo y a la memoria histórica, los retratos y los libros de memorias personales". En su obra histórica destacan varios trabajos dedicados a la persecución de los católicos durante la guerra civil. "Se habla mucho de la represión franquista y poco de la represión en la zona republicana. Esto sí que es desmemoria", ha lamentado.
- Comida rápida Un cliente demanda a McDonald’s por algo que todos piensan cuando piden una hamburguesa
- MÁS PERIÓDICO Los Janeiro-Campanario: del bebé de 100.000 euros al apego de Andreíta
- Investigación abierta Un sabotaje causa retrasos en el AVE Barcelona-Figueres
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- Escena insólita Un hombre llama a la policía tras pagar 2 euros por un café y a la cafetería le cae un multazo
- Investigación abierta Un sabotaje causa retrasos en el AVE Barcelona-Figueres
- El laberinto catalán Un año de Pere Aragonès como 'president' de Catalunya: estabilidad económica, malestar social
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- Explota la bomba Oficial. Mbappé deja tirado al Madrid: "Me quedo en París"
- Freno al plástico Agua del grifo en el bar: así se burla la nueva ley de residuos