Directo de la guerra
La Fundación Marcet deja el campo de Porta

Partido en el campo de Porta, construido por los vecinos en los 70. /
Conflicto cerrado. La Fundación Marcet tiene previsto entregar esta semana al Ayuntamiento las llaves del campo de fútbol de Porta (paseo de Andreu Nin, s/ n), el cual gestiona desde el 2011. El Alzamora CF siempre había reivincidaco el control de la instalación. Este club, histórico en el barrio y que había sido el gestor del campo desde 1992, denunció el año pasado en EL PERIÓDICO el "mal trabajo" de la fundación privada.
"En abril del 2014, Irma Rognoni, entonces concejala de Nou Barris, nos dijo que no se le concedería la prórroga de un año a la Marcet", explica Josep Madolell, director deportivo del Alzamora. Dicho y hecho: el convenio de la Fundación Marcet acabó este junio y, desde el 1 de julio y hasta final de año, una empresa contratada por el consistorio se encargará de la gestión del campo.
"En diciembre se abrirá un concurso y esperamos que el Alzamora recupere la gestión", cuenta Madolell, quien también asegura que la nueva concejala del distrito, Janet Sanz, ha felicitado en Twitter a su club por su "buen trabajo".
- Moda de lujo Agotadas las bridas de casi 600 euros que se venden como brazaletes de lujo
- Situación anómala La alarmante predicción del meteorólogo Mario Picazo de lo que pasará en España al final del verano
- CAMBIO DE TIEMPO Activada la alerta Inuncat por lluvias intensas en Catalunya miércoles y jueves
- Números rojos El último aviso del Banco de España: ojo a las cuentas compartidas
- "¿Quieres copia?": Por qué el Banco de España recomienda pedir el resguardo cuando pagas con tarjeta
- A las 22:30 horas 12 nuevos artistas buscarán su pase a la final en la segunda semifinal de 'Idol Kids'
- A las 22:30 horas Arnold Schwarzenegger se enfrentará a 'El último desafío' en laSexta
- Tras 9 años Terelu Campos vuelve a presentar el 'Deluxe' de manera precipitada tras el pinchazo de su refrito
- Inspirado en Harry Potter 'Hogwarts Legacy' retrasa su estreno hasta 2023
- Incendios forestales El fuego devora ya más de 11.000 hectáreas en Alicante y provoca un nuevo desalojo