PRESENTACIÓN DE UN GIGANTE TECNOLÓGICO

Apple hace crecer la pantalla del iPhone 5 hasta las 4 pulgadas

JOSEP M. BERENGUERAS
BARCELONA

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Tras prácticamente dos meses de especulaciones, el iPhone 5 de Apple vio finalmente ayer la luz. Y aunque pocas veces ocurre cuando se trata de la firma de la manzana, la rumorología y las filtraciones acertaron casi de lleno en cómo será el nuevo teléfono. La principal novedad: el iPhone 5 crece, pues su pantalla se agranda hasta las cuatro pulgadas.

«Vamos a presentar cosas increíbles», aseguró el consejero delegado de Apple, Tim Cook, nada más comenzar la presentación en San Francisco, en un acto con protagonismo catalán: lo primero que hizo el sustituto de Steve Jobs fue mostrar un vídeo de la inauguración de la tienda de Apple del paseo de Gràcia de Barcelona como muestra del éxito que están teniendo los establecimientos de la compañía en todo el mundo (ya van 380 tiendas en 12 países, con 83 millones de visitas entre abril y junio). Después, llegó el turno del verdadero protagonista.

Las expectativas, como en cada presentación de Apple, eran máximas. En esta ocasión lo que se esperaba era un nuevo iPhone, no una renovación del anterior como pasó con el tránsito del iPhone 4 al 4S. Y es que los dispositivos Android han mejorado sustancialmente, y sobre todo Samsung que, con su Galaxy S3 -4,3 pulgadas de pantalla-, empiezan a plantar cara (en algunos mercados) a Apple. Por ello, la firma de Cook no se andó esta vez con rodeos: presentó un iPhone 5 que crece de las 3,5 pulgadas de pantalla de su antecesor hasta las 4 pulgadas en formato panorámico (para ver mejor los vídeos), con un diseño (que conserva los rasgos del 4S) más alargado. Fruto de esta mayor pantalla, se amplía el número de aplicaciones que caben por pantalla de 16 a 20.

CRISTAL Y ALUMINIO / El nuevo dispositivo está fabricado de cristal y aluminio, y será un 20% más ligero (y un 18% más fino, convirtiéndose en el smartphone «más delgado del mundo (7,6 mm)», según anunció Cook. Por dentro, el teléfono ha sido rediseñado por completo: incorporará un nuevo procesador, el A6, que será el doble de rápido que el utilizado en la versión anterior, aunque será un 22% más pequeño y, además, consumirá menos energía.

Otra de las novedades del iPhone 5 es que podrá conectarse a las redes de LTE (en algunos países), que permite acceder a internet a hasta 100 Mb por segundo. Además, se mejora la batería del dispositivo: pese al renovado procesador, la batería aguantará hasta ocho horas en navegación por internet a través de 3G o LTE y 10 horas en wi-fi.

NUEVA CÁMARA iSIGHT / La cámara trasera del dispositivo (lente de cristal de zafiro más fina y resistente que las de cristal estándar) también se renueva: continuará siendo de 8 megapíxeles, pero reducirá más los ruidos, podrá captar fotos más luminosas y disparará las fotos un 40% más rápido, pese a ser un 25% más pequeña que en el dispositivo anterior. Además, se podrán tomar fotos panorámicas (hasta 28 megapíxeles), el detector de caras aumenta hasta 10 personas y se podrán hacer fotos mientras se graba vídeo. Mientras, la cámara delantera aumenta la resolución hasta los 720 puntos.

También cambiará el conector del teléfono (será un 80% más pequeño y será reversible), y se mejora la calidad del sonido: el móvil incorpora tres micrófonos (delantero, trasero y inferior) para captar mejor la voz del usuario y, al mismo tiempo, eliminar los ruidos. El iPhone 5, además, incluirá los nuevos auriculares EarPods de Apple: nuevo diseño más ergonómico y resistente.

El iPhone 5 viene con el sistema operativo iOS 6, que incorpora 200 mejoras: nuevos mapas (en 3-D), Passbook (aplicación para guardar entradas, billetes de avión, descuentos), cambios en el navegador Safari y en el gestor de correo electrónico... Y mejoras en Siri, el asistente virtual de Apple, que, por ahora, no se sabe cuándo será lanzado en castellano.

El nuevo iPhone 5 se pondrá a la venta el 21 de septiembre en EEUU (el 28 de septiembre en España) en dos colores, blanco y negro, al mismo precio que el 4S al menos en EEUU (en España costaba 599, 699 y 799 euros, según tamaño de la memoria interna). Los anteriores modelos de iPhone bajarán de precio.