FÚTBOL INTERNACIONAL

El teatro de Mourinho

El técnico del Chelsea vive sus horas más bajas en Londres, donde solo conserva el apoyo de los aficionados

José Mourinho ríe en el banquillo de Stamford Bridge, en la derrota del Chelsea ante el Liverpool

José Mourinho ríe en el banquillo de Stamford Bridge, en la derrota del Chelsea ante el Liverpool / periodico

POL GUSTEMS / LONDRES

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Cuando José Mourinho sale del banquillo, tiene la costumbre de dirigirse con la mano a los fieles aficionados de Stamford Bridge, que corean su nombre al unísono. "El único camino es José", lucía una pancarta el sábado contra el Liverpool'Mou' les pide que dejen de nombrarle y se centren en los jugadores. En la crisis más extrema de la historia reciente del Chelsea, el portugués sigue siendo la estrella. Los aficionados 'blues' y el club del oeste de Londres se han acogido al discurso victimista del luso para esconder sus debilidades. "Ha llegado tu turno, Roman", señala la prensa británica en portada, invitando al propietario Abramovich a tomar una decisión drástica. Mourinho ha conseguido esquivar las balas anteriores por arte de magia.

El curioso crédito que está recibiendo el entrenador del Chelsea no tiene precedentes. A diferencia de Felipe Scolari, Roberto Di Matteo Carlo Ancelotti, por nombrar algunos de los 10 entrenadores que en 12 años ha despedido Abramovich, el club está intentado potenciar el mensaje de que no lo piensan echar. En el pasado los técnicos se quedaron solos. Esta vez, Mourinho se siente arropado, pero la paciencia tiene un límite. ¿Por qué? "Solo puede entenderse en una dirección y esta es el dinero", apunta Oliver Kay, periodista de 'The Times'.

FINQUITO DE CASI 50 MILLONES

Los casi 50 millones de euros del contrato de Mourinho, que se alarga hasta 2019, son un motivo de fuerza para no apretar el botón del pánico. En su versión más arisca, Mourinho ha perdido las palabras. No tuvo argumentos para defender la derrota contra Jürgen Klopp. Solamente gastó algunos segundos para contentar a sus creyentes: "Los fans no son estúpidos. No necesito decirles nada. Ellos saben por qué no ganamos". Es resistente como el acero en las distancias cortas. Si decidiese, por entretenerse, convocar una moción de confianza entre los socios del Chelsea, habría tan pocos votos en su contra que incluso podría identificar sin problemas las ínfimas voces disonantes. Sin embargo, la batalla mediática externa ha comenzado a perderla.

En el plató de 'Match of The Day', el programa de referencia del fútbol inglés de la BBC, dos leyendas, Gary Lineker y Ruud Gullit, mostraron su disconformidad hacia el portugués. "Hablemos de estas teorías conspiratorias. Todos los árbitros en contra, todos los medios en contra... Es un cuento viejo. ¡No puede seguir protestando!", sentencia el inglés. Gullit, más escueto, remata: "Si sigues quejándote, quejándote y quejándote, la gente se cansa de ti". Se une a la conversación el ex del Liverpool Mark Lawrenson, el menos diplomático de todos: "Mourinho ha pasado de 'great winner' a 'great whinger' [de gran ganador a gran llorón, en inglés]. José, cállate".

El club airea que no tienen apetito alguno de prescindir del 'Special One', que tendría alrededor de un mes máximo para remontar la situación. Mientras Abramovich está en otros asuntos --ni siquiera estuvo presente en la debacle contra el Liverpool (1-3)-- la clave puede estar en el vestuario. Un grupo de futbolistas liderado por la vieja guardia, el capitán John Terry, habituados a salvarse siempre. En anteriores ocasiones siempre ha saltado el entrenador. Es hora de comprobar si la excelente relación con sus jugadores que predica Mourinho es real o ficticia.

Al margen de algunas muestras de apoyo en público, ya han aparecido un par de informaciones en la prensa británica que sugieren un motín en la plantilla. Garry Richardson, en BBC Radio 5, apuntó que un futbolista del Chelsea cuya identidad no ha sido revelada le había contado que prefería perder que ganar para Mourinho. El 'Daily Mirror' también publicó hace unas semanas que los jugadores habían perdido la confianza en el técnico portugués.

EL 'CASO EVA CARNEIRO'

Uno de los motivos del descontento de la plantilla es la destitución de la doctora Eva Carneiro, cuya desvinculación no está siendo fácil. Carneiro no se ha puesto de acuerdo con el club en los términos de su adiós y denunciará al Chelsea por despido improcedente.

El miércoles visita Stamford Bridge el Dynamo de Kiev en una nueva prueba de fuego. En Champions League suman una victoria, un empate y una derrota. "Vamos a la guerra, pero con municiones distintas", avisa Mourinho. Sus armas tácticas, futbolísticas y dialécticas pasan por su momento más inofensivo.