La respuesta a la polémica sanción por dopaje

«Yo no me he dopado, lo dice la sentencia»

Contador reitera en Pinto que no se retira y que seguirá practicando el «ciclismo limpio»

Contador, ayer, se dirige hacia la conferencia de prensa, en un hotel de la localidad de Pinto.

Contador, ayer, se dirige hacia la conferencia de prensa, en un hotel de la localidad de Pinto.

CARLOS F. MARCOTE
PINTO

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Defraudado profundamente, desilusionado al máximo por la sentencia condenatoria del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), pero más entero que hace año y medio, cuando compareció en el mismo lugar, el hotel Las Artes de su pueblo, Pinto, para comunicar que su positivo por 50 picogramos de clembuterol fue causado por un solomillo contaminado, lo que el TAS ha considerado altamente improbable y a lo que ayer el campeón español no hizo referencia.

Alberto Contador dijo entonces que se planteaba seriamente dejar el ciclismo. Ayer reiteró su inocencia y aseguró que está vez no se le ha pasado por la cabeza abandonar. Volverá a competir a partir del 6 de agosto, en el peor de los casos, una vez que sus abogados hayan apurado todas las posibilidades, sin descartar el recurso al Tribunal Federal Helvético, es decir a la justicia ordinaria. «He hecho todo lo que está en mi mano para demostrar mi inocencia».

«Voy a seguir plenamente en el ciclismo. Lo voy a seguir practicando de una forma limpia, como he hecho toda mi vida. Aunque ahora mi estado de ánimo no es el mejor», dijo Contador, interrumpido por los aplausos de amigos, familiares y paisanos presentes en la sala. Había comenzado diciendo que no ha pasado una sola mañana durante este año y medio en que haya dejado de preguntarse al levantarse por qué se encuentra en una situación tan disparatada e injusta.

«Ha sido un auténtico calvario, pero más duro ha sido ver sufrir a toda mi familia, a mi mujer, a toda mi gente por unas acusaciones de algo que es todo lo contrario de lo que se me ha inculcado desde pequeño, la justicia, la disciplina y la honestidad. No puedo llegar a entender la sanción», afirmó el doble campeón del Tour después de que la sanción del TAS le haya dejado sin el tercero que ganó en la carretera en el 2010, así como sin el último Giro.

SATISFACCIÓN / Después de haber hecho «absolutamente todo lo posible» por demostrar su inocencia, incluida la prueba del polígrafo durante cinco horas, y de insistir a los jueces del TAS que le dijeran si podía hacer algo más, Contador puntualizó que, pese a todo, le ha quedado un sentimiento de satisfacción «en el sentido de que cualquiera que se lea la resolución puede ver que deja claro que no me he dopado... Se trata de una cantidad ínfima, irrisoria, que no afecta al rendimiento, causada posiblemente por un suplemento alimenticio contaminado. No ha habido ni negligencia por mi parte».

No aclaró cuál será ahora el camino a seguir en los recursos que puede plantear el equipo de abogados que le asesora, dirigido por Gorka Villar, hijo del presidente de la Federación Española de Fútbol. «Lo tienen que ver. Yo les he dicho que hay que luchar hasta el final y llegar hasta el último momento» añadió Contador. La posibilidad de acudir al Tribunal Federal Helvético o al Europeo de Derechos Humanos está sobre la mesa.

En cualquier caso, lo que sí tiene claro es que volverá en agosto «para seguir varios años». En principio, le encantaría volver a estar en Saxo Bank a las órdenes de Bjarne Riis, a su lado en la rueda de prensa, aunque de momento su relación contractual ha quedado liquidada.