ÉXITO DEL PRIMER DÍA DE LA FERIA DE MÓVILES
Zuckerberg llama a la industria a llevar la red a todo el planeta
La 'app' de mensajes añadirá llamadas gratis y creará un operador virtual en Alemania
El fundador de Facebook afirma que WhatsApp vale aún más de 13.800 millones

CONECTADOS Participantes de la feria de móviles llegan al recinto ferial, ayer. /
Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, quiere llevar internet a los dos tercios de la población mundial que aún no pueden acceder a la red (más de 3.000 millones de personas). El joven empresario lanzó ayer este ambicioso mensaje en la jornada inaugural del Mobile World Congress (MWC), una cita de la industria móvil que comenzó con nota: decenas de miles de congresistas, presentaciones sonadas y ningún problema dentro del recinto ferial, según la organización. Quizá el único problema lo causó Zuckerberg: para su plan (internet.org) necesita la colaboración de los gobiernos y los operadores. Y es que a estos últimos, seguramente, no les gusta mucho la idea de tener que invertir para que otros (no solo las personas), como las redes sociales o los buscadores, se beneficien.
A diferencia de ediciones anteriores, la organización del congreso, la GSMA, no hizo balance ayer de visitantes del primer día de feria. Pero no fue precisamente por la falta de público: desde primera hora (las conferencias de prensa empezaban a las 8.30 horas) la presencia de asistentes fue muy numerosa, y eso que hubo problemas en el transporte público, opción preferida por muchos congresistas. A partir de las 10.00 horas, el recinto daba la sensación de lleno total: con dominio de los trajes, la feria olía a negocio.
ACTOS / Nokia abría el fuego de las presentaciones con sus móviles basados en Android, mientras que Sony apostaba por un nuevo móvil y pulsera inteligente. ZTE recogía el guante, luego Ford, inauguración oficial, Vodafone, Geeksphone... En medio, un nombre: Zuckerberg y su conferencia por la tarde. Y aunque habló poco o nada de la red social, su discurso no defraudó.
«La gente quiere Facebook o WhatsApp, no simplemente planes de datos», aseguró Zuckerberg a la audiencia, que en muchos casos habían esperado más de una hora para asegurarse un sitio en el auditorio. Según este empresario, la clave de su proyecto es permitir que los usuarios accedan a algunos servicios de manera gratuita (consultar el tiempo, gestiones básicas, banca, el precio de los alimentos... y Facebook). Se creará tanto riqueza económica como desarrollo de las culturas. Después, ya llegará la hora de monetizarlo con servicios de datos para acceder al resto de la red. «Si hacemos algo bueno para el mundo, luego sabremos cómo sacar beneficios. Los resultados iniciales de internet.org son muy prometedores», dijo.
Sin embargo, este proyecto, como reconoció el propio Zuckerberg, necesita la colaboración de fabricantes, gobiernos... y principalmente de operadores. «Si Zuckerberg tiene tanto interés en conectar a la gente, por qué no costea la conectividad con los ingresos de Facebook en vez de pedirlo gratis a las telecos?», se preguntaba en Twitter un hasta hace poco alto cargo de Telefónica. En plena lucha de los operadores por no perder más clientes y frenar la sangría de ingresos, y aún en pleno despliegue del 4G -en la feria ya se hablaba del 5G-, un plan que comporta ingresos de difícil retorno parece complicado. Y más estando aún sumidos en otro debate similar: si Google debe pagar o no por beneficiarse de la inversión en infraestructuras que ellos hacen. «Espero poder demostrar que este modelo funciona», destacó el directivo.
Noticias relacionadasVALE MÁS / La otra estrella de la jornada inaugural fue WhatsApp. La popular app de mensajería ya estaba en boca de todos, pero tras la compra por parte de Facebook (13.800 millones de euros), aún alcanzó mayor relevancia. «Es la mejor aplicación que hemos visto de este tipo en móvil. Vale más de lo que hemos pagado», afirmó Zuckerberg. El cofundador de WhatsApp, Jan Koum, también participó ayer en la feria de móviles (por la noche, ambos celebraron en Boujis, con un grupo de 30 invitados, el aniversario de la mujer de Zuckerberg, Priscilla Chan, y el aniversario de Koum, con tartas de Oriol Balaguer, informa Patricia Castán). Según Koum, WhatsApp «seguirá siendo independiente». «No hay cambio de planes. Solo podremos crecer si continuamos como hasta ahora, sin publicidad», remarcó.
Tampoco debió gustar a los operadores el primer anuncio de Koum: WhatsApp incorporará llamadas gratis -solo entre usuarios- (voz sobre IP) antes del verano (iOS y Android). El segundo anuncio fue aún más sorprendente: lanzará un operador virtual (OMV) de la mano de E-Plus en Alemania. WhatsApp solo prestará su nombre -los datos consumidos en la app no restarán de la tarifa-, pero no deja de ser significativo que la misma empresa que ha limitado los ingresos de los operadores (caída de los SMS), ahora se alíe con ellos.
- Entrevista Víctor Manuel: "La letra de la canción que le escribí de joven a Franco es la de un gilipollas desinformado"
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Las filas posconvergentes Tensión creciente entre las familias de Junts tras el 'caso Madaula'
- A golpes en la T-1 Una pelea entre 'envuelvemaletas' en el aeropuerto de Barcelona se salda con 4 detenidos | VÍDEO
- De la financiación a la sequía: los debates del 'preprocés' se imponen en el Parlament
- FOTOGALERÍA El álbum de fotos (sobre todo de las olvidadas) de los JJOO de Barcelona
- HIGIENE La ‘receta’ de las abuelas que seguirá salvando vidas cuando la pandemia se haya acabado
- Galardones Mohammadi pide al recibir el Nobel de la Paz apoyo para acabar con el régimen "tiránico y misógino" de Irán
- Retorno del puente Tráfico en Barcelona y resto de Catalunya, en directo: retenciones y cortes en las carreteras en la operación retorno del puente de la Constitución 2023