Vida sostenible
Cómo recoger agua de lluvia con bidones para usar en tu casa o piso
Una forma de ahorrar dinero y agua corriente en el hogar de forma fácil y ecológica

Cómo recoger agua de lluvia en bidones para la casa o el piso / Pinterest


Joan Lluís Ferrer
Joan Lluís FerrerA menudo tenemos a nuestro alcance recursos gratuitos y casi infinitos que nos permiten ahorrar dinero. Por ejemplo, recuperar y recoger el agua de lluvia significa tener un bien precioso a nuestra disposición, que evita tener que gastar agua potable en múltiples actividades cotidianas, como regar, limpiar o incluso cocinar.
El agua de lluvia recogida y filtrada puede usarse para la limpieza de la casa y la lavandería. Su eficacia en el lavado es mayor y permite ahorrar tanto agua potable como el uso y la compra de detergentes y antical para la lavadora.
Además, el uso de agua de lluvia es adecuado para descargar el inodoro sin temor a la cal, dado que el agua de lluvia no la contiene.
Asimismo, es apta para regar el jardín o la huerta, ahorrando agua potable y recortando el importe de nuestro recibo.
Gracias a sistemas especiales de recogida, el agua de lluvia puede usarse también para la higiene personal, para llenar la bañera y para cepillarse los dientes, así como para la ducha.

Los bidones están conectados mediante un tubo lateral y conectados al tejado / Hogarmania
El uso del agua de lluvia es adecuado para la limpieza del suelo y el lavado de los platos a mano, así como para el coche.
Cómo hacerlo de forma fácil
Pero ¿cómo recoger el agua de lluvia? Basta dedicar una tarde de bricolage para lograr nuestro objetivo. Los métodos son muchos y variados, pero uno de los sistemas más sencillos de recogida de agua de lluvia para el riego es la colocación de uno o varios depósitos lo suficientemente grandes en el exterior. Quienes viven en un piso y tienen un balcón o terraza pueden recoger el agua de lluvia colocando unos cuantos cubos en los lugares más adecuados.
Esto le permitirá regar las plantas, el huerto y el jardín durante los meses de verano sin tener que recurrir al agua corriente.
Es importante prestar especial atención a la elección del punto de la casa donde colocar el depósito y su altura sobre el suelo.
Los bidones que vamos a emplear deben estar bien apoyados para que, a causa del peso que alcanzarán una vez llenos, no vuelquen. Por su parte superior entrará el agua de lluvia a través de un canalón u otra canalización que facilite la conducción del agua hasta el bidón. Lo ideal es mantener tapados los bidones, en cuya tapa habremos practicado un agujero al conecte la tubería.
Dado que acabará llenándose, es conveniente que este bidón esté conectado a otro u otros mediante un tubo lateral, de modo que al llegar a cierta altura y antes de rebosar al exterior, esa agua pase al siguiente bidón a través de dicho tubo.
Dado que es posible que, pese a todo, el segundo bidón rebose también a causa de una lluvia persistente, conviene abrir un aliviadero en su parte superior para que pueda expulsar el agua sobrante.
Puede ser interesante colocar un grifo en alguna parte del sistema para tener disponible agua en ese mismo sitio, tal vez para regar el jardín o llenar un cubo para lavar.
Siguiendo las instrucciones del siguiente video se puede entender lo simple que puede ser la instalación de un sistema de captación de agua de lluvia para exterior o jardín.
Hay que tener en cuenta que el agua que obtengamos puede llegar a ser incluso apta para consumo humano, pero para ello hay que asegurarse de que esté realmente limpia. Desde luego, si el agua de lluvia cae directamente sobre un tejado difícilmente será apta para consumir sin un proceso de depuración, pues las partículas que caen sobre el techo (sobre todo si estamos en una ciudad) contienen impurezas y hasta contaminantes que pueden ser peligrosos. Solo si el agua de lluvia cae directamente al bidón desde una superficie totalmente limpia, y no estamos en una ciudad contaminada podría emplearse para consumo.
En todo caso, para complementar la recogida de agua de lluvia que acabamos de explicar y asegurarse de su total inocuidad, existen sistemas, como el que aparece en este enlace, que filtran el líquido de forma sencilla y fiable.
......
Contacto de la sección de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Mango, a su plantilla: 'Los tres hermanos se distribuyen el reparto de la propiedad y muestran su confianza en Toni Ruiz
- Joaquín Caraballo, experto en vivienda: 'El principal comprador que hay en España ahora mismo' es aquel que tiene la casa adquirida desde hace 15 años
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte