Peligrosa romería
Vuelve la masificación al Everest: récord de permisos para escalarlo
Más de 900 montañistas obtienen autorización del gobierno de Nepal, pese a aumentar el riesgo de avalanchas

Imagen de 2018 que revela la masificación que sufre el Everest
Antes de la pandemia del Covid 19 se hicieron virales las imágenes de una larga fila de escaladores, semejante a una auténtica romería, dirigiéndose a las cumbres del Everest. Quedó claro entonces que escalar el techo del mundo no era ya algo excepcional y reservado a unos pocos, sino que se ha convertido en una actividad casi multitudinaria.
Ahora, tras unos años en que la afluencia de escaladores se hizo menos visible, la amenaza de masificación regresa al Everest. La nueva temporada presagia nuevas colas, pues nunca se habían expedido tantos permisos para escalar la cima del mundo como este año.
Por si ello no fuera suficiente, las fuertes nevadas de este invierno han aumentado el riesgo de avalanchas en los picos, porque “la nieve fresca se mantiene blanda”, dicen los guías citados por la agencia France Press.
Y es que Nepal ha superado un nuevo récord, al haber concedido nada menos que 454 permisos para escalar el Everest en esta temporada a escaladores de 61 países diferentes e integrados en un total de 41 expediciones.

Fila de escaladores en el Everest /
El motivo de este aumento no puede ser más evidente: gracias a dichas expediciones, las arcas del gobierno nepalí ingresarán unos cinco millones de dólares solamente en este concepto.
Así lo anunciaron las autoridades del país del Himalaya el pasado 24 de abril, cuatro años después de que se produjeran al menos cuatro muertes por la excesiva afluencia de escaladores.Cifra récord de escaladores
“Este es el mayor número de permisos emitidos por el departamento para escalar el Monte Everest”, admitió a AFP Bigyan Koirala, del departamento de turismo, y agregó que esta cifra, de hecho, podría aumentar todavía más.
La mayoría de los alpinistas estarán acompañados por guías -los permisos sólo contabilizan los ciudadanos extranjeros, puesto que los trabajadores nepalíes no lo requieren-, lo que significa que más de 900 montañistas intentarán llegar al techo del mundo en las próximas semanas. Y solamente por el lado nepalí.
Esta aglomeración de personas podría generar una auténtica congestión en la ruta al Everest si la ventana meteorológica se terminara recortando por el mal tiempo.

Uno de los campamentos del Everest /
El mayor número de permisos este año se otorgó a escaladores chinos, que en total fueron 96, seguidos de los estadounidenses, con 87 montañistas.
En 2019, se formó una larga fila que hizo que los equipos esperasen durante horas en temperaturas glaciales. Al menos cuatro de las once muertes de ese año se atribuyeron a la masificación de escaladores.
China ha restringido el acceso al Everest
Para Ang Tshering Sherpa, expresidente de la Asociación de Montañismo de Nepal, el alto número de escaladores de esta temporada se debe a que muchos de ellos no pudieron viajar en los últimos años debido a la pandemia.
Esta temporada también entra en vigor la regulación impuesta en el lado chino del Everest, según la cual se requiere haber escalado previamente al menos una cumbre de 8.000 metros para obtener el citado permiso. Esta circunstancia ha hecho aumentar el número de expediciones en la vertiente nepalí.
Según una guía, las nevadas recientes han aumentado el riesgo de avalanchas en los picos, porque “la nieve fresca se mantiene blanda”.
......
Noticias relacionadasContacto de la sección de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es
- Incidente aéreo Un avión que se dirigía a los EEUU regresa a Barcelona por un alarmante olor en la cabina
- Canción reivindicativa Shakira desvela la historia de Lili Melgar, la niñera que descubrió las supuestas infidelidades de Piqué
- En 'Todo es mentira' Esperanza Aguirre queda muda y retratada por un entrevistado en Cuatro: "Es por su ineptitud y su mala praxis política"
- Medio Ambiente Imputado un exalto cargo de la Generalitat por dar trato de favor a la cementera de Montcada
- Predicciones para otoño Catalunya avisa a 705.000 personas de que viven en zonas inundables: "No descartamos episodios como los de Grecia"
- Argentina Mueren cuatro militares argentinos en un accidente de tráfico
- La ultraderecha en Brasil Bolsonaro es involucrado en una trama golpista por su propio exsecretario personal
- Viral Un rebaño de ovejas se come 100 kilos de marihuana por accidente en Grecia
- Balonmano (32-20) El Barça arrolla al Magdeburgo, su bestia negra, en la Champions
- Europa League El Betis y el Villarreal abren su aventura europea con sendos fiascos