Protestas 'verdes'
Manifestaciones en Barcelona y Madrid para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente
Activistas de Extinction Rebellion Barcelona se encadenan en el interior de la Dirección General de Políticas Ambientales y Medio Natural de la Generalitat
Miembros de la misma organización ecologista de Madrid cortan la Gran Vía para reclamar el reconocimiento legal de los "crímenes ambientales masivos"
Ecologistas ocupan la Dirección General de Políticas Ambientales y Medio Natural de la Generalitat /
Una decena de activistas de la organización ecologista Extinction Rebellion Barcelona han ocupado este viernes por la tarde la sede de la Dirección General de Políticas Ambientales y Medio Natural de la Generalitat, situada en la calle Provença de la capital catalana. Los ecologistas se han encadenado en el interior del edificio mientras un centenar se manifestaba en el exterior y cortaba la calle, donde se ha leído un manifiesto, según han informado a Europa Press fuentes del colectivo.
El movimiento exige al Govern de la Generalitat una Asamblea Ciudadana por el Clima en Catalunya que permita a los catalanes decidir sobre "cómo hacer la transición hacia la neutralidad de emisiones de manera socialmente justa", un día antes de que se celebre el Día Mundial del Medio Ambiente.
Los activistas han anunciado que no se irán del edificio hasta conseguir una reunión con la 'consellera' de Acción Climática, Teresa Jordà, y han criticado que "el Govern no está adoptando un posicionamiento suficientemente contundente ante la crisis climática".
Protesta también en Madrid
Por su parte, miembros de la misma organización ecologista de Madrid han cortado este viernes la Gran Vía en una acción para simbolizar un funeral de las especies y reclamar el reconocimiento legal de los "crímenes ambientales masivos".

Dos policías nacionales levantan en volandas a una joven durante una manifestación posterior a la entrega del Manifiesto por la criminalización del Ecocidio, este viernes, un día antes del Día Mundial del Medio Ambiente.
/El movimiento internacional se ha unido a la fundación Fibgar en la campaña internacional Stop ecocidio para reclamar el reconocimiento legal del 'crimen de ecocidio' en el derecho internacional. La organización ha recordado que en solo un año desaparecen las especies animales que se hubieran perdido en 100 años y el 40% de las especies vegetales están en riesgo de extinción. "El ritmo de extinción se acelera", según la entidad.
En trámites de ser reconocido en Bélgica y Francia
Extinction Rebellion ha recordado que Bélgica solicitó el 30 de diciembre 2020 que el ecocidio se incluyera en el Tratado de Roma que regula el derecho internacional y ya está tramitado el reconocimiento de este crimen en su propio derecho nacional y en Francia, en junio 2020, fue la ciudadanía, reunida en asamblea ciudadana climática, quien pidió al Gobierno y al Parlamento el reconocimiento jurídico inmediato del ecocidio y de los límites planetarios.
- Semana de frío Catalunya activa el plan Neucat por la previsión de intensas nevadas
- INJURIAS Y CALUMNIAS La exactriz porno Amarna Miller pide 280.000 euros de indemnización a Irene Montero
- Conflicto en el este de Europa La batalla que Zelenski está ganando o por qué el Ejército de Ucrania no come perro
- La educación en Catalunya Un profesor de Santa Coloma de Gramenet denunciado por agredir a un alumno sigue dando clase
- En un local de copas Una jueza de Barcelona ordena readmitir a una camarera que se negó a trabajar en sujetador y culotte
- Festividad Segunda Pascua en Barcelona: ¿por qué cambia de día este año 2023?
- Día de Internet segura ¿Qué es el sharenting? Así es la práctica que pone en peligro a los menores de edad en las redes
- Artículo de Joan Tardà Felipe VI y Catalunya
- A la fuga Al menos 20 presos presuntos yihadistas del EI escapan de una cárcel en Siria
- Fútbol Real Madrid-Al Ahly: horario y dónde ver la semifinal del Mundial de Clubes