Protestas 'verdes'
Manifestaciones en Barcelona y Madrid para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente
Activistas de Extinction Rebellion Barcelona se encadenan en el interior de la Dirección General de Políticas Ambientales y Medio Natural de la Generalitat
Miembros de la misma organización ecologista de Madrid cortan la Gran Vía para reclamar el reconocimiento legal de los "crímenes ambientales masivos"
Ecologistas ocupan la Dirección General de Políticas Ambientales y Medio Natural de la Generalitat /
Una decena de activistas de la organización ecologista Extinction Rebellion Barcelona han ocupado este viernes por la tarde la sede de la Dirección General de Políticas Ambientales y Medio Natural de la Generalitat, situada en la calle Provença de la capital catalana. Los ecologistas se han encadenado en el interior del edificio mientras un centenar se manifestaba en el exterior y cortaba la calle, donde se ha leído un manifiesto, según han informado a Europa Press fuentes del colectivo.
El movimiento exige al Govern de la Generalitat una Asamblea Ciudadana por el Clima en Catalunya que permita a los catalanes decidir sobre "cómo hacer la transición hacia la neutralidad de emisiones de manera socialmente justa", un día antes de que se celebre el Día Mundial del Medio Ambiente.
Los activistas han anunciado que no se irán del edificio hasta conseguir una reunión con la 'consellera' de Acción Climática, Teresa Jordà, y han criticado que "el Govern no está adoptando un posicionamiento suficientemente contundente ante la crisis climática".
Protesta también en Madrid
Por su parte, miembros de la misma organización ecologista de Madrid han cortado este viernes la Gran Vía en una acción para simbolizar un funeral de las especies y reclamar el reconocimiento legal de los "crímenes ambientales masivos".

Dos policías nacionales levantan en volandas a una joven durante una manifestación posterior a la entrega del Manifiesto por la criminalización del Ecocidio, este viernes, un día antes del Día Mundial del Medio Ambiente.
/El movimiento internacional se ha unido a la fundación Fibgar en la campaña internacional Stop ecocidio para reclamar el reconocimiento legal del 'crimen de ecocidio' en el derecho internacional. La organización ha recordado que en solo un año desaparecen las especies animales que se hubieran perdido en 100 años y el 40% de las especies vegetales están en riesgo de extinción. "El ritmo de extinción se acelera", según la entidad.
En trámites de ser reconocido en Bélgica y Francia
Extinction Rebellion ha recordado que Bélgica solicitó el 30 de diciembre 2020 que el ecocidio se incluyera en el Tratado de Roma que regula el derecho internacional y ya está tramitado el reconocimiento de este crimen en su propio derecho nacional y en Francia, en junio 2020, fue la ciudadanía, reunida en asamblea ciudadana climática, quien pidió al Gobierno y al Parlamento el reconocimiento jurídico inmediato del ecocidio y de los límites planetarios.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Sucesos Dos detenidos por provocar seis incendios en El Papiol
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- A partir del 4 de diciembre Diego Losada abandona 'En boca de todos': Nacho Abad lo presentará en solitario
- El domingo, en TV3 El tabú de la menopausia, en '30 minuts'
- Rechazo del convenio Infermeres de Catalunya convoca una huelga indefinida en el sistema público a partir 12 diciembre