PROYECTO DE CIENCIA CIUDADANA
Madrid, Barcelona y Cádiz: las ciudades europeas con más biodiversidad

fsendra43111145 barcelona 28 04 2018 safari fotogr fico de animales en la ci180428181452 / ALVARO MONGE
El City Nature Challenge, la competición global para explorar la biodiversidad de las ciudades, ha concluido con unos resultados espectaculares. Tras cuatro días de observación de la fauna y flora urbana (27-30 de abril) y tres días más para la clasificación de las especies (1-3 de mayo), el reto global ha desvelado cuáles son las metrópolis más verdes del planeta. A nivel global, un año más San Francisco, Dallas y San Diego se han coronado como las metrópolis con más biodiversidad del mundo. A nivel europeo, España ha conseguido posicionarse como el país con la presencia de más especies de flora y fauna del continente. Las ciudades de Madrid, Barcelona y Cádiz han consolidado el podio español situándose en la posición 20º, 21ª y 38º de la clasificación global.
En este reto, rebautizado en ámbito español como la Biomaratónla Biomaratón, se han tenido en cuenta tres criterios para coronar a la ciudad más verde: las observaciones realizadas durante el proyecto, el número de especies identificadas y la participación de voluntarios. Las ciudades españolas han destacado sobre todo en el número de observaciones registradas en la plataforma Natusfera, llegando a sumar más de 15.000 en total: 6.274 en Madrid, 5.766 en Barcelona y 1.992 en Cádiz. Además, la ciudad gaditana ha sorprendido con un 70,5% de observaciones con grado de investigación. Es decir, con un alto número de registros en los que se incluía fotografía, audio, geolocalización, fecha y hora de la especie. De esta manera, los resultados de la actividad podrán ser utilizados para futuras investigaciones.
Ciencia ciudadana
El City Nature Challenge nació como una iniciativa de ciencia ciudadana con el objetivo de concienciar la sociedad de la biodiversidad de sus ciudades. Pero más allá de la educación ambiental, el proyecto también proponía involucrar a los ciudadanos en el estudio de la flora y fauna urbana. Los datos de la Biomaratón española de este año han desvelado dos especies jamás localizadas en el territorio. Se trata del ácaro (Aceria tenuis y) del díptero (Dasineura gentianae), ambos localizados en Cádiz por el voluntario Iñigo Sánchez. Ambas especies son conocidas a nivel europeo pero, hasta el momento, no se tenía constancia de que hubieran llegado hasta la península Ibérica.
La Biomaratón de Barcelona ha sorprendido con algunas especies insólitas, como el gusano (Caenoplana coerulea) fotografiado en Badalona, y con observaciones poco convencionales, como el halcón peregrino (Falco peregrinus) fotografiado en la Sagrada FamiliaFalco peregrinus. Sin embargo, los resultados más espectaculares de la ciudad condal son los que están relacionados con el mar: tres de las cinco especies más observadas en Barcelona están relacionadas con su zona costera. Se trata del erizo de mar (Paracentrotus lividus), la liebre de mar (Aplysia fasciata) o la gaviota patiamarilla (Larus michahellis), habitantes ocultos del litoral barcelonés. En este caso, el éxito del proyecto se debe a la coordinación del CREAF, el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC), el Museu de Ciències Naturals de Barcelona (MCNB) y laFundación Ciència en Societat.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- El doctor Manuel Sans Segarra explica el origen del estrés: 'La causa fundamental de nuestra sociedad actual es el ego...
- El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”
- El Mundo Today | Cada vez más catalanes caminan de madrugada por callejones oscuros para poder salir en 'Crims
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...