GRAVES INUNDACIONES
Yemen: la lluvia de cinco años en solo dos días
Zonas desérticas han recogido hasta 400 litros por metro cuadrado por la llegada de un ciclón tropical
Las lluvias recogidas en solo dos días en la costa de Yemen como consecuencia de la llegada del ciclón tropical Chapala, catalogado de categoría 4 en la escala de huracanes, equivalen a la pluviometría de cinco años en la misma zona, según muestra un estudio realizado por la NASA.
A falta de estaciones pluviométricas, la reflectividad de las lluvias medida gracias al satélite GPM, equipado con sensores de microondas e infrarrojo, muestra que en el punto terrestre de mayor precipitación se han recogido 398 litros por metro cuadrado, cuando la media anual en la misma zona, eminentemente desértica, oscila entre 30 y 150 mm (litros por metro cuadrado). En la ciudad costera de Adén, por ejemplo, el promedio anual es de 39 litros.
El satélite GPM (Global Precipitation Measurement Core Observatory) es una misión de la NASA realizada en colaboración con JAXA, la agencia espacial japonesa.
Además, ahora se espera que en algunos lugares pueda llegarse a 500 mm. En el litoral mediterráneo español, especialmente en la provincia de Alicante, se tiene constancia de episodios aún más intensos, de hasta 800 mm en un día, pero evidentemente estas situaciones no son nada habituales en Yemen.
Chapala es el segundo ciclón formado desde 1979 en el océano Índico que se sale de la trayectoria habitual, más meridional, e impacta contra el sur de la península Arábiga. Además de lluvias torrenciales, ha estado acompañado de rachas sostenidas de viento de hasta 195 kilómetros por hora. Como resultado, Yemen, ya afectado por una sangrienta guerra, ha sufrido unas devastadoras inundaciones que se han cobrado al menos cuatro vidas.
El ciclón impactó el martes en la ciudad portuaria de Mukulla, en la costa sur de Yemen, donde el oleaje alcanzó los cuatro metros de altura. Antes de Chapala, el último ciclón que llegó a la península Arábiga fue el Phet, en el 2010, pero no avanzó más allá de Omán.
Chapala ha registrado una presión mínima de 922 milibares (o hectopascales), cerca del récord para el Indico occidental, que corresponde al los 920 mbar del Gonu, en el 2007
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- El doctor Manuel Sans Segarra explica el origen del estrés: 'La causa fundamental de nuestra sociedad actual es el ego...
- El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”
- El Mundo Today | Cada vez más catalanes caminan de madrugada por callejones oscuros para poder salir en 'Crims
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...