DIRECTO de la guerra
PMMT, otra forma de levantar edificios sanitarios
Un despacho de arquitectura que apuesta por la innovación en el sector de la salud

Maximià Torruella, en su despacho de arquitectos PMMT. /
La innovación en la arquitectura hospitalaria no es un tema de habitual referencia en los medios de comunicación, pero su influencia en el sector es tan importante como lo es en otras actividades económicas y sociales. PMMT una empresa de arquitectura de Barcelona, especializada en el sector hospitalario, ha puesto el talento de que dispone al servicio de la innovación para el sector. «Decidimos pone en práctica un modelo de innovación similar al de otras empresas tecnológicas. Construimos, pero investigamos en paralelo», cuenta Maximià Torruella, socio fundador, junto con Patricio Martínez, sus siglas se corresponden con el nombre del despacho.
Parte de la actividad en innovación se han realizado en torno a diferentes tipologías hospitalarias: «Hablamos de los nuevos hospitales paramétricos», dice. Se trata de espacios de salud más inclusivos, preparados para que los pacientes y el personal médico se puedan mover con autonomía y comodidad. Que sean espacios más equilibrados y que los materiales que se utilizan tengan estándares sanitarios más elevados. «Hay una tendencia a que los hospitales sean entornos más flexibles. Es como una pequeña ciudad. Y somos especialistas en definir las calles que la cruzan», afirma Torruella.
La flexibilidad es indispensable, porque cuando se ha acabado un gran hospital ya están reformando áreas del centro, porque la ciencia médica está en continua transformación y necesitas infraestructuras que se adapten al cambio permanente. Y nuestros sistema paramétrico va en la línea de facilitar estos cambios a partir de un espacio sanitario tipo que aporta la máxima polivalencia, y que permite cambios de la arquitectura interior sin que la exterior se vea afectada.
PMMT también han introducido importantes innovaciones en el entorno de la accesibilidad universal. ¿Cómo conseguir que los hospitales y edificios sean lo más inclusivos posible para que una persona pueda moverse con autonomía por esos espacios, tenga la limitación que tenga? «Nos hemos convertido en especialistas en este sector de la accesibilidad. Hemos conseguido una aplicación informática que nos ha permitido estandarizar las medidas en cualquier espacio construido.
Otra innovación que le ha llevado dos años realizar es la aplicación de nuevos materiales. La investigación ha dado lugar a una metodología propia que permite medir el nivel de toxicidad de los materiales. «Estamos utilizando materiales con prestaciones bactericidas. Hemos diseñado una maneta de puerta fácil de utilizar que incorpora esos materiales. Tienen una actividad proactiva en la eliminación de las bacterias. Utilizamos también de pinturas fotocatalíticas, que en contacto con la luz tiene prestaciones bactericidas. Hemos introducido ya esos materiales en el mercado», describe.
La plantilla aporta
Noticias relacionadasEl 20% de la plantilla, formada en estos momentos por 26 personas, está implicada en la innovación, aunque con una dedicación rotativa, ya que no es que la empresa tenga un departamento específico, sino que todos en un momento determinado destina un porcentaje de horas a los nuevos proyectos. «Los hemos hecho con fondos propios el trabajo relacionado con la accesibilidad universal, ha implicado una inversión de 400.000 euros», precisas.
PMMT espera cerrar el 2017 con una facturación cercana a los tres millones de euros para culminar la evolución creciente de los últimos años. En el 2015 ingresó 1,7 millones, aunque entonces, el 90% de la producción provenía del exterior. La crisis del sector impulso a esta firma a buscar alternativas fuera de España y en estos momentos cuenta con una decena de proyectos hospitalarios en Latinoamérica y África. En los últimos dos años, la situación ha cambiado y el desarrollo de proyectos en España le ha permitido equilibrar los ingresos procedentes del mercado exterior con los del mercado interno.
- Limpieza ¿Por qué la gente está tirando sal por el retrete por las noches?: el truco que evita muchas enfermedades
- En su programa Ana Rosa reacciona a las palabras de Máximo Huerta sobre Pedro Sánchez en 'El hormiguero'
- Investigación judicial Dani Alves fía su defensa a las imágenes del reservado previas a la presunta agresión
- IRPF ¿Por qué he cobrado más en la nómina de enero? Este es el motivo
- Denuncia Cinco mujeres activistas se querellan por abusos sexuales contra un policía infiltrado en movimientos sociales de Barcelona
- Las cuentas catalanas Junts acusa a Pere Aragonès de liderar un nuevo "tripartito" en Catalunya
- Movilidad Más de 40 entidades piden prohibir que las motos aparquen en la acera en Barcelona
- Reconocimiento científico Jaume Ventura y Júlia Vergara-Alert, galardonados en los Premis Nacionals de Recerca 2023
- Ágora Propuestas para un debate en torno al turismo de Barcelona
- Actualidad Directo | Últimas noticias sobre la guerra entre Rusia y Ucrania