+INNOVACIÓN
Sende: un refugio rural y con internet
Un proyecto gallego ofrece un lugar en el que trabajar y vivir rodeados de naturaleza

Vistas del paisaje que rodean Sende.
CRISTINA MARTÍN VALBUENA / BARCELONA
El pequeño pueblo montañero de Senderiz, situado en la provincia gallega de Ourense, fue el lugar escogido por Edo Sadikovic para crear un espacio que permitiera a sus huéspedes trabajar y vivir a la vez. «El coworking era ya bastante popular y nosotros quisimos diferenciarnos. Es por eso que también apostamos por el coliving», cuenta Sadikovic, quien cree que esto permite que «la gente entre en un lugar más personal: cocinamos y desarrollamos ideas juntos».
Para Sadikovic, en definitiva, esta manera de vivir hace que «se construya una comunidad más fuerte y de manera más rápida», a diferencia de cuando tan solo se comparte el sitio en el que se trabaja.
El resultado es Sende, que Sadikovic define como «naturaleza y tranquilidad con internet» y que recomienda para aquellos que quieran mudarse a «un ambiente rural, tranquilo y sin semáforos, para poder disfrutar de las pequeñas cosas».
Para conseguirlo fue necesario la rehabilitación de un puñado de casas viejas, algunas con hasta más de 200 años, que se encontraban en Senderiz, un pueblo gallego cerca de la frontera portuguesa. «Las arreglamos y las convertimos en espacios creativos», cuenta Sadikovic.
En Sende también tiene una importancia capital la naturaleza social de los proyectos que se desarrollan. «Organizamos eventos gratuitos o que apoyan a alguna causa», explica Sadikovic. Por ejemplo, el pasado junio acogieron un Hackathon para refugiados, en el que durante 48 horas, «programadores, activistas, periodistas, creativos, abogados, estudiantes, voluntarios y profesionales de organizaciones no gubernamentales convivieron y desarrollaron, de manera colectiva y solidaria, soluciones innovadoras que pudieran ayudar a las personas refugiadas» y que este año tendrá una segunda edición.
En tan solo dos años, han pasado por el centro de Sende casi 900 personas, con procedencia de 44 países diferentes, que han desarrollado múltiples proyectos, desde la creación de start-ups o la organización de festivales de cine y de dibujo.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- La okupa de Badalona cede ante la presión de Albiol y los vecinos tras renunciar a seguir pidiendo 3.000 euros
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Salvador Illa completa con éxito el Maratón de Barcelona: este ha sido su tiempo
- Maratón Barcelona 2025: ganadores, clasificación y resultados
- Huelga de Renfe, en directo: servicios mínimos y trenes afectados en Rodalies, regionales, AVE y larga distancia
- Gonzalo Bernardos sentencia a los inquilinos que viven de alquiler: 'No es un derecho...