Retos actuales
Barcelona ya es Capital Europea de la Democracia
En este marco, la capital catalana abordará los retos más urgentes del día a día: las desigualdades, el crecimiento de los discursos de odio y la desinformación, la digitalización sin salvaguardias y la crisis climática

Barcelona, Capital Europea de la Democracia
La ciudad de Barcelona se ha convertido en la primera Capital Europea de la Democracia, una iniciativa para promover la innovación democrática y el fortalecimiento democrático a escala local y metropolitana.
Hasta octubre del 2024 la ciudad será escenario de una serie de actividades, conferencias y acontecimientos vinculados a la innovación democrática y a la participación ciudadana, pero también a la cultura, la educación y el espacio público. Como Capital Europea de la Democracia, la ciudad abordará los retos más urgentes de la actualidad, como las desigualdades persistentes, el crecimiento de los discursos de odio y la desinformación, la digitalización sin salvaguardias y la crisis climática.
Entre las actividades destacan el Festival Internacional de la Democracia y la Tecnología Decidim Fest, la ceremonia de premios internacionales 'The Annual Innovation in Politics Awards', la 'game jam' 'Truth, Lies & Democracy', las jornadas sobre participación y democracia o la celebración del Día de Europa, entre otras.
El programa de acontecimientos ha sido presentado por la Oficina Técnica de la Capital Europea de la Democracia, formada por el Ajuntament de Barcelona y el Plan estratégico metropolitano de Barcelona e impulsada por The Innovation in Politics Institut.
El camino a la capitalidad
Fue a finales de junio del 2022 cuando se empezó a forjar el camino de la ciudad hacia esta capitalidad, junto con doce ciudades europeas más. Barcelona expuso cinco experiencias y proyectos de participación ciudadana e innovación democrática que le valieron para convertirse en la primera Capital Europea de la Democracia.
Los proyectos eran la plataforma digital de participación ciudadana Decidim, los presupuestos participativos, las asambleas ciudadanas deliberativas, el proyecto Superilla Barcelona y el Canòdrom, un ateneo de innovación digital y democrática.
- Barcelona cierra la fuente ornamental de Glòries convertida de facto en piscina infantil
- Llega de noche a Barcelona la esperada rueda gigante de la tuneladora que excava la L9 del metro
- La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: 'Es como una lotería
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Vecinos de Badalona y la oposición municipal protestan contra la proliferación de pisos turísticos en la ciudad
- Tensión en la Fiesta Mayor de Terrassa al enfrentarse Vox con el resto de grupos: 'Acciones como estas son inaceptables y contrarias a los valores democráticos
- El cierre de una pollería casi centenaria de Badalona ilustra la desaparición de estos comercios de barrio
- La fuente cerrada en Glòries se ideó inicialmente como transitable y apta para niños