EN DEFENSA DE UNA SOCIEDAD PLURAL
Barcelona crea una guía para una comunicación inclusiva y libre de prejuicios
Recoge recomendaciones relativas al racismo, el género, la salud mental y las personas con discapacidad o diversidad funcional

Barcelona crea una guía para una comunicación inclusiva. /
Una comunicación libre de estereotipos, prejuicios y discriminación, que sea respetuosa con todas las personas. Esta es la meta final de la primera edición de la ‘Guía de comunicación inclusiva’, que dispone de 62.000 unidades en papel, además de una versión digital, y aborda diversos temas.
Con el objetivo de promover una buena convivencia, la nueva ‘Guía de comunicación inclusiva’ recoge recomendaciones relativas al racismo, el género, la salud mental y las personas con discapacidad o diversidad funcional.
A través de ejemplos y recomendaciones, la guía constituye un documento de referencia tanto para la ciudadanía como para el personal municipal de los distintos equipamientos.
Racismo y prejuicios étnicos y culturales
Conceptos de uso habitual como inmigrante, persona de color o terrorismo yihadista demuestran que el lenguaje está impregnado de prejuicios étnicos y racismo. Además de ofrecer alternativas a las expresiones coloniales y discriminatorias, la guía también recomienda evitar las generalizaciones, como “árabes”, “africanos” o “latinoamericanos”, que reducen realidades culturales muy diversas a simples estereotipos.
Género y LGTBI
El uso de un lenguaje libre de expresiones homófobas o sexistas contribuye a crear un mundo más justo e igualitario y a romper con su concepción binaria, que excluye muchas realidades relacionadas con la diversidad sexual y de género.
Por ejemplo, cuando se habla del “colectivo gay”, solo se hace referencia a hombres homosexuales, sin embargo, si se utiliza el concepto LGTBI y sus variantes, se engloban lesbianas, transexuales y personas transgénero, bisexuales, intersexuales, queers, asexuales…
Personas con discapacidad o diversidad funcional
Las barreras comunicativas son tan discriminatorias e injustas como las físicas. Para construir un mundo inclusivo y accesible, la guía recomienda evitar la victimización y la condescendencia y poner el énfasis en las personas, no en su discapacidad.
Salud mental
Noticias relacionadasUna de cada cuatro personas tendrá algún problema de salud mental a lo largo de su vida. Para no alimentar el estigma de la salud mental, que parte del desconocimiento y los prejuicios, se recomienda no banalizar o frivolizar los problemas y trastornos, especialmente cuando nos referimos a estados de ánimo. Cuando una persona está triste o tiene un humor voluble, se tiene que evitar utilizar términos como depresivo o bipolar.
Comunicación no verbal inclusiva
Las imágenes y las actitudes de las personas también transmiten estereotipos, aunque muchas veces eso no es tan evidente. Las personas que aparecen en las imágenes reflejan el mundo en que vivimos; por eso se tiene que buscar la pluralidad y la diversidad: hay muchos tipos de familias, colores de piel diversos y cuerpos diferentes.
Otros ejemplos
La manera como nos comportamos con las demás personas también puede expresar actitudes irrespetuosas y discriminatorias. La guía recoge algunas situaciones que se pueden evitar:
- Boicot La campaña contra la fresa de Doñana en los súper de Alemania deja fríos a los consumidores
- Ley de bienestar animal Dejar atado a un perro frente a un supermercado puede costarte hasta 10.000 euros
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' en el móvil: ¿A partir de qué día?
- Políticas financieras La OCU avisa: estos bancos van a empezar a cobrar 100 euros a los jubilados
- Lenta recuperación Los pantanos remontan tras un mayo de lluvias irregulares en Catalunya
- A las 22:00 horas 'Got Talent: All Stars' llega esta noche a su gran final con The Grefg como jurado
- A las 22:10 horas Arrancan las batallas de 'La voz kids': Rosa López, Dani Fernández, Rayden y La Mari de Chambao serán asesores
- A las 22:05 horas Sandra Bullock y Hugh Grant vivirán un 'Amor con preaviso' en La 1 de TVE
- Crisis política en Ecuador Guillermo Lasso desiste de presentarse a una nueva elección presidencial
- Baloncesto Play-off de la Liga ACB | El Barça desarbola al Valencia para llegar a semifinales