A través de videoconferencias
La funeraria de Madrid ofrece cultos de despedida a los fallecidos con covid-19
Es una respuesta, totalmente gratuita, ante las emociones "confusas y difíciles de aceptar" de los familiares de las víctimas del coronavirus
El rito puede ser religioso o laico y acompañarse de fotografías, vídeos o audios con testimonios sobre la persona que se ha ido

Hombres con mascarillas trasladan el féretro de un fallecido por coronavirus. /
La empresa de Servicios Funerarios de Madrid (SFM) ofrece ceremonias a distancia, por videoconferencia, que pueden ser laicas o religiosas, para que las familias puedan despedirse de algún modo de sus seres queridos ante la pandemia de coronavirus.
Es una de las respuestas, totalmente gratuitas, que la empresa pone a disposición de la ciudadanía ante las emociones "confusas y difíciles de aceptar" que pueden llegar a sentir los familiares y allegados de las víctimas mortales del covid-19, unido al dolor por el fallecimiento.
Esa ceremonia a distancia se puede acompañar de fotografías, vídeos o audios realizados por personas cercanas que dejen testimonio de lo que significó la persona que se ha ido. También se pueden organizar ceremonias participadas en las que los distintos miembros de la familia o amigos verbalicen en directo lo que representó esa persona que se ha ido en su vida o escuchar una canción, leer un poema, una carta.
Para acceder a este servicio se puede llamar al 667 63 12 84 o enviar un correr a ccid@telefonica.net indicando un número de teléfono de contacto.
Entre los servicios que ofrece la empresa durante la pandemia se encuentra el acompañamiento liderado por el Colegio Oficial de Psicología de Madrid (COMP), prestado a través del teléfono, por Skype o por correo electrónico.
Es atendido por un grupo de profesionales formados en intervención en duelo. Se puede acceder a este servicio a través de la dirección de mail ayudaduelocopm@cop.es indicando en el correo un*número de teléfono de contacto.
Otro equipo de profesionales están en activo para compartir lo que siente ante la pérdida de su familiar y las circunstancias en las que ha ocurrido esa pérdida. La persona afectada puede tener una conversación telefónica o a través de videoconferencia con profesionales que le escucharán y ayudarán a entender lo que siente.
Noticias relacionadasA este servicio se puede acceder de 8 a 20 horas en los teléfonos 622 15 18 47 y 667 63 12 84. También por medio del correo electrónico info@comunidadescompasivas.org o ccid@telefonica.net indicando en el él un número de teléfono de contacto.
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy miércoles 8 de febrero de 2023: esto no se ha acabado
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- Investigación en marcha Así descubrió la Guardia Urbana de Barcelona la expansión de una banda latina en Nou Barris
- Investigación en marcha Detenidos en Barcelona 15 miembros de una banda latina hondureña
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, miércoles 8 de febrero de 2023
- Enfermedades Brote de sarna en Alcoy con al menos 56 afectados, la mayoría de ellos niños
- Nuevo bochorno en directo 'Sálvame' vuelve a ser la vergüenza de Telecinco: exponen la supuesta intimidad sexual de Lydia Lozano sin su consentimiento
- Ciencias de la Tierra / Ciencias Planetarias Las fuerzas de marea de la Luna afectan directamente a la magnetosfera de la Tierra
- Primera jornada de huelga Los conductores de bus del Baix y L’Hospitalet se manifiestan contra Monbus: “Seremos tu kryptonita”
- Resultados empresariales Uber pierde 9.141 millones en 2022, pese a disparar sus ingresos