Murió un hombre

Un ciudadano español, entre las decenas de heridos por las fuertes turbulencias en el vuelo de Londres a Singapur

Un pasajero muere y varios resultan heridos en un vuelo de Londres a Singapur afectado por fuertes turbulencias

Por este motivo se producen las turbulencias: la Aemet lo explica tras el desastre del avión de Singapore Airlines

¿Qué es una turbulencia extrema? Así es el fenómeno que ha afectado al vuelo entre Londres y Singapur

El avión Boeing 777-300ER de Singapore Airlines, estacionado después del vuelo SQ321 entre Londres y Singapur que sufrió fuertes turbulencia, en el Aeropuerto Internacional Suvarnabhumi, cerca de Bangkok, Tailandia, el miércoles 22 de mayo de 2024.

El avión Boeing 777-300ER de Singapore Airlines, estacionado después del vuelo SQ321 entre Londres y Singapur que sufrió fuertes turbulencia, en el Aeropuerto Internacional Suvarnabhumi, cerca de Bangkok, Tailandia, el miércoles 22 de mayo de 2024. / Sakchai Lalit

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Entre los más de 70 pasajeros heridos del vuelo SQ321 de Singapore Airlines entre Londres y Singapur, en el que también murió un hombre por las fuertes turbulencias que sufrió el avión en la ruta, hay un ciudadano español. Además, más 50 personas todavía permanecen ingresadas en distintos hospitales de Tailandia, 20 de ellas en unidades de cuidados intensivos.

A bordo del Boeing 777-300ER, viajaban un total de 211 pasajeros y 18 tripulantes, la mayoría australianos (56), británicos (47) y singapurenses (41). También había dos españoles, aunque no ha trascendido ni la identidad ni la edad del herido. Sí que se sabe que "se dio un golpe con el techo", según dijeron a EFE fuentes cercanas al caso.

Además de sufrir turbulencias súbitas y extremas, el avión se desplomó 2.000 metros de altitud en apenas cuatro minutos. "El avión empezó a inclinarse hacia arriba y a temblar. De repente se produjo una caída espectacular, de modo que todos los que estaban sentados y no llevaban puesto el cinturón de seguridad salieron despedidos inmediatamente hacia el techo", explicó Dzafran Azmir, uno de los pasajeros.

Sin heridas de gravedad

El ciudadano español herido "no tiene ninguna fractura, es solo una contusión", han precisado las mismas fuentes a EFE. Entre los heridos del vuelo SQ321, que partió del aeropuerto de Heathrow con destino a Singapur el lunes por la noche y aterrizó de emergencia en el aeropuerto de Suvarnabhumi de Bangkok la tarde del martes, seis se encuentran ingresados en estado grave. Otros 39 pasajeros presentan heridas moderadas y 26 personas tienen heridas leves, según un comunicado del hospital Samitivej de Bangkok.

Disculpas por la "traumática experiencia"

El director ejecutivo de Singapore Airlines, Goh Choon Phong, ha pedido este miércoles disculpas por la "traumática experiencia" del vuelo y sus "más sinceras condolencias a los familiares y seres queridos del fallecido", en un vídeo divulgado en redes sociales por la aerolínea. Además, la empresa ha confirmado en un comunicado que la víctima mortal, un hombre británico de 73 años, falleció a causa de un ataque cardíaco.