Batalla espacial
Corea del Norte reta a Seúl y anuncia el lanzamiento de "varios" satélites espía este año
Kim Ju Ae, la hija adolescente de Kim Jon-un que podría sucederle
Las empresas españolas ante la nueva era espacial
EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El régimen de Corea del Norte ha anticipado que este año pondrá en órbita "varios" satélites espía, ya que considera que el "exitoso" lanzamiento del 'Malligyong-1' el pasado mes de noviembre supuso un "progreso sustancial" para las capacidades de Defensa del país. "Esperamos varios lanzamientos más este año", ha declarado el subdirector de la agencia aeroespacial, Pak Kyong Su, citado por la agencia oficial de noticias KCNA. El hito de noviembre llegó tras dos intentos fallidos --en mayo y en agosto--, pero Pyongyang confía en que suponga un punto de inflexión.
El Gobierno de Seúl, de hecho, ha detectado la instalación de una pantalla que impide cualquier observación externa del lugar desde el que teóricamente se realizarían los lanzamientos y fuentes militares surcoreanas sospechan que puede haber ya preparativos en marcha, informa la agencia Yonhap. El espacio se ha convertido en un campo de batalla y alarde tecnológico en el que todos los países quieren tomar posiciones ante una cada vez más compleja ocupación de órbitas.
Pak ha reivindicado la importancia de esta tecnología para fines pacíficos, como el desarrollo de la agricultura o la prevención de desastres, pero para el país vecino la carrera espacial representa una nueva amenaza, tanto por la capacidad de los satélites para recabar información como por el tipo de lanzaderas que se utilizan para su puesta en órbita, susceptibles de ser utilizadas con fines militares.
En este sentido, un portavoz del Ministerio de Unificación de Corea del Sur, Kooo Byung Sam, ha insistido en que, "independientemente de lo que diga Corea del Norte", la utilización de tecnología de misiles balísticos para los lanzamientos supone "una clara violación" de las resoluciones adoptadas por el Consejo de Seguridad de la ONU.
- Rusia accede a hablar de garantías de seguridad para Ucrania en el marco de una nueva arquitectura euroasiática
- Incendios en Los Ángeles: última hora de los fuegos en California y el estado de emergencia para evacuar a la población
- Guerra en Oriente Próximo: última hora de Israel
- La Armada intercepta al sur de Baleares el submarino ruso Novorossiysk
- Trump se hace 'criptobro' y lanza su su propia moneda, que ya vale miles de millones de dólares
- Israel y Hamás llegan a un principio de acuerdo para un alto el fuego en Gaza
- Guerra Rusia- Ucrania | Última hora en directo
- Corea del Sur logra detener al presidente cesado Yoon en un operativo con 3.000 policías