Derechos humanos
¿Qué es la hipoxia de nitrógeno? El controvertido nuevo método de ejecución de la pena de muerte en Estados Unidos
Florida ejecuta a un hombre que mató a su mujer y a una enfermera
Florida ejecuta a un reo sentenciado por el asesinato de dos mujeres en 1996

Kenneth Eugene Smith, condenado a muerte desde hace más de tres décadas por asesinato. / El Periódico


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Estados Unidos efectuará la primera ejecución de un condenado a muerte mediante hipoxia de nitrógeno (asfixia con este gas) el próximo 25 de enero, un método inédito y que puede causar graves sufrimientos al preso, según han denunciado expertos de Naciones Unidas en derechos humanos.
El estado de Alabama, en el sur de Estados Unidos, tiene previsto emplear esta técnica con Kenneth Eugene Smith, condenado a muerte desde hace más de tres décadas por asesinato. Smith lleva en el corredor de la muerte 35 años y pidió que no le ejecutaran con la inyección letal porque tiene pánico a las agujas
Pese a estar recogido en el Protocolo de Ejecuciones de Alabama, los expertos consideran que ese método debe ser revisado antes de ponerse en práctica, ya que podría causar a Smith una muerte "dolorosa y humillante", debido a la ausencia de pruebas científicas que demuestren lo contrario. Sería el primer humano ejecutado con este método, ya que nunca antes se ha puesto a prueba.
La inyección letal es actualmente el método más común de ejecución en Estados Unidos. La primera vez que se utilizó fue en 1977 tras ser considerada una opción menos dolorosa para el condenado y más humana que las prácticas habituales en esa época, como la electrocución y el ahorcamiento, esta última todavía vigente en algunos países.
En cambio, la asfixia implica privar al preso de oxígeno respirando únicamente nitrógeno, lo que privará a su cerebro y resto de tejidos de oxígeno, ocasionándole la muerte. En opinión de los expertos, puede equivaler a un trato cruel e inhumano sobre el condenado, equiparable incluso a la tortura. A pesar de que el nitrógeno constituye el 78% del aire que respiramos, tan solo es inofensivo cuando está mezclado con oxígeno. Y es que aunque los defensores del nuevo método han teorizado que sería indoloro, sus oponentes lo han comparado con la experimentación humana. "Las ejecuciones experimentales por asfixia con gas violarán probablemente la prohibición de la tortura y otras penas crueles, inhumanas o degradantes", han señalado.
Ejecuciones en Estados Unidos
Los expertos de la ONU han mostrado su preocupación por la continuación de las ejecuciones en Estados Unidos, pues, consideran, van en contra de la tendencia mundial hacia la abolición de la pena de muerte. En los últimos tres años las ejecuciones han aumentado considerablemente hasta doblarse en 2023, año en el que fueron ejecutados 24 presos frente a los 11 que recibieron el mismo fin en 2021.
"Las ejecuciones mal preparadas, la falta de transparencia de los protocolos de ejecución y el uso de fármacos no probados para ejecutar a presos en Estados Unidos han llamado continuamente la atención de los mecanismos de la ONU", recordaron los expertos.
Han firmado esta declaración los relatores de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Morris Tidball-Binz; sobre la tortura, Alice Jill Edwards; sobre el derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental, Tlaeng Mofokeng, y sobre la independencia de los magistrados y abogados, Margaret Satterthwaite.
- Última hora de los ataque de Israel e Irán, en directo | Una nueva noche de ataques iraníes sobre Israel deja ocho muertos y más de 150 heridos
- Última hora del ataque de Israel a Irán, en directo | Irán lanza un nuevo ataque con misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo
- DIRECTO GAZA-ISRAEL, al minuto
- Israel descabeza la cúpula militar de Irán en un ataque también contra su programa nuclear
- Accidente de un avión en la India, hoy en directo: última hora de Air India, heridos y fallecidos
- ¿Por qué Israel ataca Irán? Las claves de la nueva escalada en Oriente Próximo
- Netanyahu: 'Atacaremos todos los objetivos y lugares del régimen de los ayatolás
- Un avión con 242 personas a bordo con destino a Londres se estrella contra una zona residencial en la India