Crimen organizado
197 detenidos por introducir droga en la UE y hacer un uso extremo de la violencia

Droga incautada por la Policía Nacional el pasado 11 de septiembre. /
La Policía Nacional, Europol y las autoridades policiales de más de una docena de países europeos han detenido, durante el primer semestre del año, a 197 miembros de organizaciones criminales internacionales que introducían grandes cantidades de estupefacientes por toda la Unión Europea y que se caracterizaban por un uso extremado de violencia, armas de fuego y armas de guerra.
Según ha informado Policía Nacional, entre los arrestados, que provienen de hasta 34 nacionalidades distintas, 33 de ellos se encontraban fugados de la justicia y seis eran objetivos prioritarios para Estados miembros de la UE, calificados como "extremadamente peligrosos".
🚔 Detenidos 197 miembros de grupos criminales en investigaciones cofinanciadas con #FondosEuropeos, durante el primer semestre del año
— Policía Nacional (@policia) 22 de septiembre de 2023
114 registros 👉 más de 8⃣ toneladas de estupefacientes, decenas de armas, 🚗, propiedades y millones de 💶 intervenidos@Europol pic.twitter.com/CUojZGMYTw
Asimismo, las organizaciones criminales estaban involucradas en diferentes actividades organizadas, como el tráfico de drogas, asesinatos, lesiones graves, blanqueo de capitales, tenencia de armas y ajustes de cuentas.
En las 29 investigaciones puestas en marcha se han practicado 114 registros en que se han saldado con más de ocho toneladas de estupefacientes, decenas de armas, vehículos y millones de euros intervenidos.
Fondos europeos
Noticias relacionadasEntre los 197 detenidos por tráfico de drogas, organización criminal, blanqueo de capitales y tenencia de armas, hay nacionales de Albania, Alemania, Argelia, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Canadá, Colombia, Dinamarca, Eslovaquia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Irán, Irlanda, Italia, Letonia, Líbano, Lituania, Marruecos, Nigeria, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, Rumanía, Rusia, Serbia, Somalia, Suecia, Suiza, Ucrania, Uruguay y Venezuela.
La Unidad Central de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) de la Policía Nacional ha desarrollado estas operaciones especiales con otras policías europeas y con el apoyo de Europol, así como la DEA, Frontex y Eurojust. Las investigaciones han sido financiadas con fondos europeos dentro del apoyo que se da a los Estados miembros para combatir la criminalidad en campos como el tráfico de cannabis, heroína y cocaína entre otras materias.
- Barrio de la Geltrú Un centenar de identificados y una quincena de denunciados tras un operativo policial en Vilanova
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Vivienda Buenas noticias para los que pagan un piso de alquiler
- 'El día del canguro' Entrada gratis al Zoo de Barcelona para quien cuide a nietos, ahijados o sobrinos los dos días sin cole antes Navidad
- Bocados 'low cost' Dónde comer barato estos días de puente en Barcelona
- "Adiós a la musa yeyé"
- COP28 La UE exige que Dubái marque "el principio del fin de los combustibles fósiles"
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: últimas noticias del conflicto
- Impacto del brexit Bruselas propone aplazar tres años los aranceles a los vehículos eléctricos de Reino Unido
- SHOPPING Ideas geniales para regalar a tu amigo invisible por menos de 15€