Jornadas canceladas

Corea del Sur evacua a miles de 'scouts' reunidos para un congreso mundial debido al tifón Khanum

El tifón Khanun deja al menos 2 muertos y 60 heridos en Japón

Participantes del 25 World Scout Jamboree entrando en el hotel de reubicación

Participantes del 25 World Scout Jamboree entrando en el hotel de reubicación / France Presse

Agencias

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Más de 36.000 participantes serán evacuados en la 25 World Scout Jamboree por la cercanía del tifón Khanum. La reunión, conocida como uno de los mayores eventos anuales de este movimiento de acampada juvenil, empezó el día 1 de agosto y debía terminar el próximo sábado 12. En estas jornadas, las primeras después del covid, participaban hasta 43.000 jóvenes de 158 países.

La Organización Internacional para el Movimiento Scout "ha recibido la confirmación del Gobierno surcoreano sobre el impacto estimado del tifón Khanun", por lo que "se planeará una salida anticipada" de todos los participantes en el evento que tiene lugar en la zona de acampada de SaeManGeum.

Ante esta notificación inminiente, los responsables están a la espera que el Ejecutivo surcoreano les informe cómo deben proceder para el regreso de los participantes a sus respectivos países. Además, urgen a Seúl a acelerar estos preparativos, de la misma manera que piden proveerse con recursos necesarios para permitir un retorno seguro.

Consecuencias de Khanum

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, está preparando un "plan de contigencia" para poder reubicar a los scouts en diferentes zonas de Seúl. De esta manera, el presidente tiene previsto dar por finalizado el congreso en las próximas horas después de haber dado el discurso de bienvenida el pasado 2 de agosto, según informó la agencia local Yonhap.

El culpable de estos movimientos, el tifón Khanum, ha dejado fuertes lluvias, ráfagas de viento y fuerte oleaje en el sudeste de Japón. Mientras tanto, Khanun evoluciona en dirección norte y se aproxima a la costa meridional de Corea del Sur, donde se espera que llegue el próximo jueves.

Kim Sung-ho, un alto funcionario del Ministerio del Interior, dijo en una sesión informativa que unos 36.000 participantes serían trasladados, en autobús, a lugares más seguros, por donde no está previsto que pase el tifón.

Dificultades en el Jamboree

Desde que se inició el campamento el 1 de agosto, el Jamboree se ha visto plagado de problemas. Corea del Sur, al empezar estas jornadas, se encontraba en un espiral de altas temperaturas que afectó a cientos de estudiantes, especialmente británicos.

Ante esta situación las autoridades surcoreanas desplegaron personal médico en la zona de acampada, y también se instalaron dispositivos portátiles de aire acondicionado. Tras los malestares de algunos asistentes los responsables aumentaron los servicios de transporte para aquellos que deseaban abandonar la zona.

El Reino Unido ha sido el país más duro con la organización. El director ejecutivo de UK scouts, Matt Hyde, dijo sentirse decepcionado por los organizadores, también añadió que la congregación se había convertido en un riesgo para la salud de todos. Por su parte, Estados Unidos y Singapur evacuaron a sus equipos del campamento.