Primer viaje oficial como rey
Carlos III cierra visita a Alemania recordando a víctimas de la guerra en Hamburgo
El monarca del Reino Unido ha participado en homenajes a la víctima del nazismo y de la Segunda Guerra Mundial

El rey Carlos III de Inglaterra y la reina consorte Camila, durante su visita a Hamburgo. /
El rey Carlos III de Inglaterra concluyó este viernes su histórica visita a Alemania con una ceremonia en Hamburgo para recordar a las víctimas alemanas de los mortíferos bombardeos aliados de 1943.
Para cerrar su primera visita al extranjero como rey, Carlos III, junto con la reina consorte Camila, abordó el viernes a un tren de alta velocidad ICE con los colores alemanes con destino Hamburgo, la segunda ciudad del país, en compañía del presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier.
Tras un trayecto de dos horas desde Berlín, que es poco habitual para una visita de Estado, el soberano depositó una corona de flores en la estación de Dammtor, al pie de un monumento a los niños judíos enviados al Reino Unido huyendo del nazismo.
Después, visitó la iglesia de San Nicolás, destruida por los ataques aéreos británicos y estadounidenses en 1943, para un momento de recogimiento junto al presidente alemán.
Carlos III concluirá su viaje de tres días con visitas a instalaciones eco-responsables del puerto de Hamburgo, seguidas de una actuación de una banda de versiones de los Beatles, el legendario cuarteto inglés que comenzó su carrera en la ciudad portuaria.
Memoria histórica
La visita a la iglesia de San Nicolás, que terminó en ruinas y sirve de memorial, es considerada en Alemania como un gesto de responsabilidad y reconciliación de "gran importancia", más significativa que "cualquier discurso", según el diario Bild.
"El signo de la reconciliación entre dos enemigos de guerra y la conmemoración conjunta de las víctimas es una señal importante", declaró a la radio NDR la obispa de Hamburgo, Kirsten Fehrs, que pronunció el viernes una letanía.
El 24 de julio de 1943, el Reino Unido y Estados Unidos lanzaron la llamada Operación Gomorra, que costó la vida a más de 30.000 personas en Hamburgo. Fue uno de los ataques aéreos más mortíferos, junto con el bombardeo de Dresde, en el este del país.
Isabel II, fallecida el año pasado, visitó en 1992 la iglesia de Nuestra Señora de Dresde, símbolo de la destrucción de la guerra, que desde entonces ha sido reconstruida. Sin embargo, en aquella ocasión fue recibida con lanzamientos de huevos.
Tema tabú
Abordar el sufrimiento padecido por los civiles alemanes durante la Segunda Guerra Mundial sigue siendo un tema muy delicado y a menudo tabú en un país responsable de la muerte de seis millones de judíos bajo el nazismo.
Se trata de encontrar un "equilibrio difícil entre el pasado y el futuro", dijo Rainald Erbacher, uno de los muchos curiosos que esperaron a Carlos III bajo la lluvia en Hamburgo. El homenaje "manda una señal positiva", comentó este ingeniero de 54 años.
Los bombardeos aéreos figuran entre las acciones de guerra más controvertidas emprendidas por los Aliados, ya que su objetivo era aterrorizar a la población y obligar al régimen de Hitler a rendirse, a costa de decenas de miles de víctimas civiles.
El acercamiento germano-británico y el futuro de las relaciones entre ambos países fueron algunos de los temas principales de la visita de tres días de Carlos III, su primer viaje al extranjero como rey.
Noticias relacionadasSu visita es también un importante gesto europeo tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea. El jueves, Carlos III, primer monarca que se dirigió al Bundestag, lamentó el regreso del "azote" de la guerra en Europa, en referencia a la invasión rusa de Ucrania, y subrayó que los aliados pueden "sacar coraje de su unidad".
La última visita de la reina Isabel II a Alemania, en 2015, había generado entusiasmo en el país. Su hijo ha visitado Alemania más de 40 veces.
- Ley de bienestar animal Dejar atado a un perro frente a un supermercado puede costarte hasta 10.000 euros
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' en el móvil: ¿A partir de qué día?
- Políticas financieras La OCU avisa: estos bancos van a empezar a cobrar 100 euros a los jubilados
- Investigación policial Muere una peatona tras ser atropellada por una moto en el barrio de Gràcia de Barcelona
- Lenta recuperación Los pantanos remontan tras un mayo de lluvias irregulares en Catalunya
- Elecciones municipales 2023 Badalona, 'territorio Albiol': por qué su mayoría absoluta del 28M es histórica
- Televisión Rafa Mora enseña... ¡sus partes íntimas! en 'Sálvame'
- Análisis Hablan los pericos: "Querían ver al Espanyol en Segunda, y lo han conseguido", por Judit Bertran
- Predicciones Lluvia y mal tiempo este fin de semana: aviso amarillo en estas zonas de España
- Discos de la semana Foo Fighters, furia y desgarro después del duelo en 'But here we are'