Reforma de las pensiones
La Policía francesa abre 17 investigaciones sobre la actuación de sus agentes durante las protestas
La primera ministra francesa se reunirá con sindicatos y partidos para tratar de "apaciguar al país"

La reforma de las pensiones en Francia ha provocado una ola de protestas y varios enfrentamientos entre los manifestantes y los cuerpos policiales, que podrían haber actuado no conforme a la legislación y de manera excesiva. La Inspección General de la Policía Nacional francesa (IGPN) ha anunciado la apertura de 17 investigaciones desde el pasado 19 de enero por posibles casos de violencia policial excesiva. Amnistía Internacional denunció esta semana detenciones arbitrarias y cargas policiales injustificadas durante las protestas. Uno de los heridos durante las protestas está actualmente hospitalizado y en estado crítico y se debate entre la vida y la muerte, según ha informado este domingo la Fiscalía de Poitiers.
French authorities must ensure the safety of protesters and refrain from using unnecessary or excessive force. #ProtectTheProtest ✊ pic.twitter.com/TM2psTziq2
— Amnesty International (@amnesty) 23 de marzo de 2023
La primera ministra francesa, Elisabeth Borne, se reunirá en la semana del 3 de abril con grupos parlamentarios, partidos políticos, sindicatos y colectivos por la reforma de las pensiones con el objetivo de "apaciguar al país", según ha anunciado en una entrevista con la AFP. "Estoy a disposición de los agentes sociales. Hay que encontrar el buen camino: ¿encuentro bilaterales, una intersindical? Hay que calmar las cosas", ha afirmado la primera ministra.
La máxima responsable de la IGPN, Agnès Thibault Lecuivre, ha explicado en declaraciones a la televisión BFMTV que han detectado "un cambio en la naturaleza de individuos particularmente radicalizados que no estaban en los primeros días de acción nacional".
La violencia policial está en el centro del debate político en Francia a raíz de los graves disturbios entre manifestantes y agentes en el marco de las protestas contra la reforma judicial que impulsa el Gobierno y que eleva la edad de jubilación. Además, el sábado se produjeron enfrentamientos de extrema violencia entre activistas ecologistas y policías en Sainte-Soline, un pequeño pueblo del centro-oeste de Francia, durante una protesta contra los embalses agrícolas.
La organización convocante, Levantamientos de la Tierra, ha asegurado que hay 200 manifestantes heridos, 40 de ellos de gravedad, como consecuencia de los violentos enfrentamientos con la Policía. Las autoridades han confirmado 29 agentes heridos. Uno de los heridos se encuentra hospitalizado en estado crítico y se debate entre la vida y la muerte, según ha informado este domingo la Fiscalía de Poitiers.
- Por ajustes de programación Telecinco modifica el final de 'Sálvame Deluxe': nueva fecha de despedida
- Situación de vulnerabilidad Esta es la ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Abusos en la iglesia Pedro Lima, exjesuita de Bolivia: "Nos enviaban a los pederastas catalanes para mantener su encubrimiento"
- Tenso momento Joaquín Prat, a Lequio tras la llegada de Ana Obregón a España: "¿Vas a ir a conocer a tu nieta?"
- Tenía grandes expectativas Rafael muestra su decepción nada más entrar en 'First Dates': el motivo de su chasco
- EUROPA LEAGUE Mourinho regala su medalla de subcampeón a un aficionado: "Me quedo las medallas de oro y regalo las de plata"
- Víctima de 57 años Muere un hombre atropellado por un tranvía junto al Fòrum de Barcelona
- SEVILLA-ROMA (1-1, 4-1 PP) La final de la Europa League: el infalible Sevilla acaba con la Roma de Mourinho
- ACTUALIDAD AZULGRANA Homenaje a Sergio Busquets, el policía del vestuario
- Fútbol Final Europa League | Sevilla - Roma, la prórroga en directo