Relaciones Canadá-EEUU
Trudeau y Biden se reúnen en Ottawa para tratar las crisis de Ucrania y Haití
Ambos mandatarios analizan los cambios del contexto geopolítico y de seguridad y que han generado tensiones migratorias

El presidente de EEUU, Joe Biden, y la primera dama, Jill Biden, junto al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y su esposa, Sophie Gregoire Trudeau, en la residencia Rideau, en Ottawa. /
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunieron este viernes en Ottawa para tratar la invasión rusa de Ucrania, la crisis de Haití y el flujo de migrantes en Norteamérica. Trudeau señaló al inicio de la reunión que Canadá no tiene "mayor amigo y aliado" que Estados Unidos. El primer ministro canadiense destacó que los dos mandatarios hablarán sobre la economía y los "cambios en el contexto geopolítico y de seguridad" así como el trabajo para mantener a los ciudadanos de los dos países "seguros" y la defensa de los valores norteamericanos "en todo el mundo".
Por su parte, Biden dijo que los dos líderes tienen "mucho de lo que hablar" y destacó que, aunque los dos países pueden tener diferencias puntuales, no existen "desacuerdos fundamentales" entre los dos en la defensa de los valores democráticos.
Antes del inicio de la reunión, Biden firmó en el libro de honor del Parlamento canadiense y saludó a los líderes de los partidos canadienses con representación parlamentaria. Durante el encuentro, la líder del Partido Verde de Canadá, Elizabeth May, entregó a a Biden una barra de chocolate Peace creada por una familia de refugiados sirios que se asentó en el país y que ahora son ciudadanos canadienses. Parte de los ingresos obtenidos por la venta de las barras de chocolate Peace se destinan a ayudar a refugiados ucranianos en el país.
Noticias relacionadasTras la reunión entre Trudeau y Biden, el presidente estadounidense pronunciará un discurso ante una sesión conjunta de la Cámara baja y el Senado canadienses. Posteriormente, los dos mandatarios preparan una rueda de prensa conjunta en la que está previsto que anuncien oficialmente un acuerdo para frenar la llegada irregular a Canadá de migrantes latinoamericanos que no piden asilo en Estados Unidos debido a las nuevas restricciones impuestas por el Gobierno de Biden.
Según adelantó a Efe un alto funcionario estadounidense, el acuerdo migratorio ya está cerrado y establece, entre otras cosas, que Canadá aceptará durante el próximo año 15.000 migrantes del continente americano. Biden, que está acompañado en su primera visita oficial como presidente a Canadá por la primera dama, Jill Biden, participará esta noche en una cena de gala ofrecida por Trudeau y luego pondrá rumbo de regreso a Estados Unidos.
- Meteorología Roberto Brasero confirma un cambio radical del tiempo: “Puede estar más cerca de lo que se pensaba”
- Adiós a las lluvias Llegan buenas noticias: se confirma el tiempo que hará la próxima semana
- Televisión La reina Letizia y la infanta Sofía visitan de incógnito 'El Hormiguero' para conocer a su ídolo
- DECLARACIÓN DE LA RENTA El nuevo límite para hacer una transferencia bancaria y evitar una multa de Hacienda
- Presunto fraude "Si se trabaja votará a otro": Directivos de Mango boicotean las elecciones sindicales con 'listas negras'
- Estados Unidos Trump informa de que le han imputado por los documentos clasificados
- Marc Márquez confirma estar enamorado y ser fiel a Honda
- EL FICHAJE DE LEO POR MIAMI Beckham enseña a Messi como ser aún más rico
- Concierto en Montjuïc Beyoncé, imperial en su regreso al Estadi Olímpic
- Las elecciones generales La economía en la carrera del 23J