Terremoto
Al menos 45 países ofrecen ayuda y equipos de rescate a Turquía
España enviará dos aviones militares con 90 especialistas para localizar a las víctimas del devastador seísmo

Al menos 45 países han ofrecido ayuda a Turquía tras el devastador terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter que ha afectado al sur del país y el noroeste de la vecina Siria, según ha confirmado el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. La cifra incluye a 13 países de la Unión Europea, que se han ofrecido a enviar equipos de búsqueda y rescate después de que Ankara activara el mecanismo de protección civil europeo horas después del seísmo que sacudió al país la madrugada del domingo al lunes.
Según ha confirmado el Ejecutivo comunitario, hasta ahora son 10 los países los que ya han movilizado equipos --Bulgaria, Croacia, República checa, Francia, Grecia, Países Bajos, Polonia y Rumanía-- mientras que otros tres más --Italia, España y Eslovaquia-- han ofrecido enviar a sus expertos y están a la espera de recibir una respuesta de Ankara, informa Silvia Martinez.
La ministra española de Defensa, Margarita Robles, ha confirmado que España espera esa autorización para despachar dos aviones militares con 90 efectivos. Concretamente, una aeronave A330 del Ejército del Aire, en la que viajarán 56 miembros de la Unidad Militar de Emergencia (EME) y un A400, que transportará a 35 efectivos del Equipo de Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid (CAM). Según explicó Robles a los medios, ambos aviones partirán en cuanto reciban los “permisos de sobrevuelo” y se quedarán en Turquía “el tiempo que sea necesario".
"Nuestros pensamientos están con el pueblo de Turquía y Siria. La UE está dispuesta a ayudar", ha dicho en Twitter el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell. Bruselas también ha confirmado la activación del sistema de satélite de Copernicus para prestar servicios cartográficos de emergencia tras el terremoto de 7,8 grados de magnitud en la escala de Richter, uno de los más fuertes registrados en la región de Gaziantep en más de 100 años, que también ha afectado al noroeste de la vecina Siria.
Damasco pide ayuda
Además de enviar equipos a Turquía, la Comisión Europea ha abierto a su vez la puerta para ayudar a los afectados en Siria aunque de momento no existe una petición formal. El Gobierno sirio, no obstante, ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que acuda a ayudar a las más de 850 víctimas que el terremoto ha dejado en su territorio, una cifra muy preliminar. Su ministro de Exteriores, Faisal Mekdad, ha añadido que su régimen está listo para "proporcionar todas las facilidades necesarias a las organizaciones internacionales para que puedan aportar ayuda humanitaria a los sirios". Un país que ha estado en gran medida aislado y bajo severas sanciones internacionales desde hace más de una década.
Desde Estados Unidos, su presidente Joe Biden se ha mostrado "profundamente afectado" por la devastación generada por el terremoto en la región. "He ordenado a mi equipo que continúe supervisando de cerca la situación en coordinación con Turquía y proporcione toda la asistencia necesaria". El Reino Unido, por su parte, ha enviado a un equipo de 76 especialistas en misiones de búsqueda y rescate, además de cuatro perros y un equipo médico que se espera que lleguen al país este mismo lunes. Londres ha añadido que está en contacto con Naciones Unidas para canalizar ayuda hacia Siria.
Noticias relacionadasLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha activado sus servicios de emergencia para proporcionar asistencia sanitaria, al igual que Médicos Sin Fronteras o Save The Children, que ya operaban en la región, que sirve desde hace años como centro de acogida para miles de refugiados sirios que han huido de la guerra civil en su país.
Desde el Golfo Pérsico, el Gobierno de Qatar anunció el envío a Turquía de varios aviones con equipos médicos y de rescate, así como un hospital de campaña, según la agencia oficial de noticias qatarí. También esta previsto que la Fundación Qatar, financiada por el emirato, distribuya 27.000 comidas calientes y tiendas de campaña tanto en las zonas turcas como sirias afectadas por el terremoto.
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Estados Unidos Nuevo pago en cuestión de horas: el Seguro Social lo enviará a millones de personas
- Conflicto mercantil La jueza ordena al nuevo operador del bar Pinotxo de la Boqueria dejar de usar ese nombre comercial
- Club de fitness Aitor Sánchez: “Nos cuestionamos si es malo cenar legumbres pero no si cenar pizza lo es”
- Sabor español Dani García desembarca en Francia con un restaurante inspirado en Picasso
- Moción de censura de Vox: el debate en el Congreso y el discurso de Ramón Tamames, en directo
- Políticas metropolitanas El AMB apuesta por la concertación social en un acto en Santa Coloma
- Curiosidad natural La misteriosa vivianita: el mineral que crece en los cadáveres
- Conflicto laboral Ley universitaria: los cuatro motivos por los que los profesores asociados están de huelga