En el desierto
La Agencia nuclear de Australia se une a la búsqueda de una cápsula radioactiva perdida

La Agencia de Seguridad Nuclear de Australia (ASPANSA, siglas en inglés) indicó este martes que se une a la búsqueda de la cápsula radioactiva extraviada por la empresa minera Rio Tinto en el desierto de Australia Occidental.
ARPANSA indicó en un comunicado que desde hoy colabora en las tareas "un equipo con instrumentos de detección portátil y montados en automóviles especializados para apoyar la búsqueda" que se centra entre la región de Pilbara, donde Rio Tinto opera más de una decena de minas, y la ciudad de Perth, una ruta de unos 1.400 kilómetros -una distancia más larga que la longitud de Gran Bretaña-.
El tamaño de una moneda
La diminuta cápsula, de 6 milímetros de diámetro y 8 de alto, contiene una "pequeña cantidad" de la sustancia radiactiva Cesio-137, usada en la minería, y fue extraviada cuando era transportada por un camión entre el 10 y el 16 de enero, explicó el viernes el Departamento de Salud de Australia Occidental.
ARPANSA, principal autoridad del Gobierno de Australia en materia de protección radiológica y seguridad nuclear, indicó hoy que su apoyo al operativo forma parte "de la capacidad nacional de respuesta a emergencias y protección radiológica" y tiene por fin "proteger a la comunidad de los efectos nocivos de la radiación".
Bomberos y Emergencias
El Departamento de Bomberos y Servicios de Emergencia (DFES, siglas en inglés) lidera el operativo en el que también participa la Organización Australiana de Ciencia y Tecnología Nuclear (ANSTO).
Los equipos de emergencia de Australia Occidental emitieron hoy una nueva alerta dirigida a los automovilistas que circulen por la zona donde se cree se perdió el objeto radioactivo y se topen con el grupo de búsqueda.
"Los especialistas en radiación y el DFES están buscando a lo largo de la carretera Great Northern Highway conduciendo en dirección norte y sur a baja velocidad. Tenga cuidado al acercarse y tenga cuidado al adelantar".
Quemaduras por radiación
Las autoridades advirtieron, en una alerta anterior, sobre los riesgos de la exposición a esta sustancia tóxica, que incluyen "quemaduras por radiación o enfermedades por radiación", como cáncer.
El departamento pide que en caso de avistar algún material sospechoso, las personas permanezcan a al menos cinco metros de distancia, no tocarlo, no guardarlo en bolsos o mochilas y no llevarlo a sus coches, sino reportarlo "inmediatamente" a las autoridades.
Noticias relacionadas"El riesgo para la comunidad en general es relativamente bajo, sin embargo, es importante ser consciente de los riesgos y saber qué hacer si ves la cápsula", señala la alerta.
El material tóxico fue empaquetado el pasado 10 de enero y el vehículo llegó a Perth seis días después, pero no fue hasta el pasado día 25 que los inspectores de la carga se dieron cuenta de que uno de los paquetes estaba roto y una de esas minúsculas cápsulas se había perdido en el trayecto.
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Crianza Esta es la edad a partir de la cual los niños se pueden quedar solos en casa, según la ley
- Ciberseguridad Lo llevas siempre activado en tu móvil pero es malo: desactívalo ya mismo
- Normalización lingüística La enfermera que criticó en TikTok el "puto C1 de catalán" deja de trabajar en el Vall d'Hebron
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, sábado 1 de abril de 2023
- Juicio pendiente El 'influencer' Andrew Tate pasa a arresto domiciliario en Rumanía tras tres meses detenido por proxenetismo
- Tráfico en Catalunya Operación salida Semana Santa 2023: última hora sobre el tráfico, retenciones, cortes y accidentes, en directo
- PREMIER LEAGUE El Manchester City vapulea al Liverpool y acecha al Arsenal (4-1)
- En 'Espejo Público' Carmen Lomana, sobre la polémica de Ana Obregón: "Ha sido abuela. A la gestante la han fecundado con esperma de Aless"
- Barceloneando Espert y Colau en el teatro y 333 almas en Lloret, por Joan Vehils