El papel de la OTAN
El canciller alemán, Olaf Scholz asegura que hará "todo" para que Rusia y la OTAN no entren en guerra
Pese a que señaló que se trata de un conflicto "entre Rusia y Ucrania", pero considera que otros países deben cooperar con ayuda humanitaria y envíos de armas

El canciller alemán, Olaf Scholz, aseguró este sábado que su Gobierno hará "todo" lo posible por evitar una escalada bélica entre Rusia y los países miembros de la OTAN, después de que esta semana su Ejecutivo autorizase el envío de tanques de tipo Leopard 2 a Ucrania.
"Hemos hecho todo para que no haya una escalada de esta guerra que lleve a un conflicto entre Rusia y los Estados de la OTAN. Vamos a hacer todo para que esto no suceda", manifestó Scholz en una rueda de prensa conjunta con el presidente de Argentina, Alberto Fernández, en el Palacio de San Martín, sede de la Cancillería argentina.
El Ejecutivo alemán anunció este miércoles que entregará una compañía de carros de combate Leopard del tipo 2A6 correspondientes a su ejército, lo que supone 14 unidades, además de permitir a los aliados que dispongan de esos blindados, de fabricación alemana, sumarse a esos envíos.
En su comparecencia ante los medios de comunicación, Scholz insistió en que se trata de un conflicto "entre Rusia y Ucrania", lo que no impide que Alemania u otros países apoyen a Kiev con ayuda humanitaria y financiera o mediante el envío de armas, según explicó.
El canciller alemán reconoció que la guerra en Ucrania fue uno de los temas de conversación en su reunión con Alberto Fernández, con quien coincide en el respeto a las "reglas" del derecho internacional.
La postura de Argentina
Cuestionado sobre su postura respecto al envío de tanques a Ucrania, Fernández aseguró que el canciller alemán conoce su "mirada" respecto a esta cuestión, al tiempo que afirmó que los países latinoamericanos "no están pensando en mandar armamentos a Ucrania ni a ningún otro lugar" en guerra.
"Es un tema que tenemos que trabajar en conjunto. En el hemisferio norte vuelan misiles y se muere gente, pero en el hemisferio sur eso repercute con mayores costos y hambre. Lo que pretendo es que Rusia entienda el perjuicio que todo eso le está causando al hemisferio sur", aseveró el mandatario argentino.
"Yo no puedo opinar sobre las decisiones que otros países toman, pero lo que estoy seguro es que tanto el canciller como yo lo que más deseamos es que la paz se recupere cuanto antes", agregó.
La reunión que mantuvieron ambos líderes estuvo marcada, fundamentalmente, por cuestiones económicas, ya que Argentina exhibió su potencial para la explotación de recursos alimentarios y energéticos y Alemania mostró su interés por invertir en proyectos en el terreno.
Noticias relacionadasEl canciller alemán inició este sábado su primera visita oficial a Argentina desde que asumió el cargo en diciembre de 2021, en el marco de una gira que lo llevará también a Chile y Brasil.
Tras ser recibido en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza (provincia de Buenos Aires) por el ministro argentino de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, participó junto a él en una ofrenda floral ante el Monumento al prócer independentista José de San Martín.
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a 13 marcas
- Vivienda Buscan compradores urgentemente para estos chalets en España: no necesitan reforma
- Oferta empleo público 2023 Sanitarios, docentes, Mossos: así se distribuyen las 14.000 plazas que la Generalitat sacará a oposición
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- Ajuste laboral El Corte Inglés ofrece por cambio de condiciones 20 días por año trabajado y máximo de 12 mensualidades
- Previa a la Cumbre Iberoamericana El Rey pide a los países latinoamericanos "marcos de estabilidad" para impulsar la inversión de empresas españolas
- Conexión ferroviaria España planea un tren Madrid-Lisboa que tarde de tres a cuatro horas en 2030
- Salud y bienestar ¿No puedes tomar café? Estos son los 4 mejores sustitutos para personas mayores de 50 años
- Madrid Los vecinos de Cañada Real superan los 900 días sin luz: "Seguimos en lucha"
- Acusación cruzada El PP acusa al Gobierno de intentar comprar a los jóvenes con bono cultural