Último discurso de 2022

Zelenski avisa de que "nadie perdonará" a Rusia por su "terror"

"Se llaman cristianos" pero están "siguiendo al diablo", ha clamado el presidente ucraniano sobre Rusia

El presidente Zelenski

El presidente Zelenski / UKRAINIAN PRESIDENTIAL PRESS SERVICE

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha pronunciado este sábado su último discurso del año, en el que ha lamentado las víctimas causadas por la última ola de ataques rusos y ha advertido de que "nadie en el mundo perdonará" a Rusia por el "terror" causado este 2022.

"El Estado terrorista no será perdonado. Y quienes han ordenado estos ataques y quienes los han perpetrado no recibirán perdón", ha subrayado Zelenski, horas después de que Ucrania volviese a sufrir una lluvia de misiles que ha dejado al menos una víctima mortal y un veintena de heridos en la capital, Kiev.

Son "misiles contra personas", como ha enfatizado Zelenski, que ha lamentado que Moscú no entiende de fiestas. Aunque "se llaman cristianos", están "siguiendo al diablo", ha agregado el presidente ucraniano.

Apela a la población rusa

A su juicio, el conflicto únicamente deriva de "una persona intentando seguir en el poder hasta el fin de su vida", en alusión al presidente de Rusia, Vladimir Putin. En este sentido, ha apelado directamente a la población rusa: "Vuestro líder quiere hacer ver que las tropas le apoyan, pero sólo se esconde tras ellas".

"Se esconde y quema vuestro país y vuestro futuro. Nadie perdonará nunca el terror. Nadie en el mundo perdonará nunca esto. Ucrania nunca perdonará", ha sentenciado.

Canje de presos

En paralelo, los gobiernos de Rusia y Ucrania han anunciado este sábado un nuevo canje de decenas de presos retenidos por las dos partes. El Ministerio de Defensa de Rusia ha cifrado en 82 los militares entregados por las fuerzas ucranianas. Todos ellos, entre los que habría más de 40 milicianos prorrusos de Lugansk, serán trasladados a Moscú, según informa la agencia de noticia Interfax.

Por la parte ucraniana, el jefe de la oficina presidencial, Andriy Yermak, ha confirmado la entrega de 140 personas. "En Año Nuevo, no solo repelemos los ataque con misiles del enemigo, sino que también recuperamos a nuestra gente", ha dicho en Telegram, donde ha compartido también imágenes de los liberados.

Rusia y Ucrania llevan a cabo de forma periódica este tipo de canjes, que han proseguido al margen de la evolución del conflicto bélico entre ambas partes.