Incidente en la capital francesa
Tres militantes kurdos muertos y varios heridos en un tiroteo en el centro de París
La policía detiene a un hombre de 69 años con antecedentes de ataques racistas
El tiroteo empezó delante de un centro kurdo en una zona multicultural de la capital francesa
Tres militantes kurdos murieron y otras tres personas resultaron heridas este viernes en un tiroteo en el centro de París. Poco antes del mediodía, un hombre disparó en la zona donde se encuentra el Centro Democrático Kurdo de Francia, en el distrito X de la capital francesa (centro-este). Uno de los heridos se encuentra en estado muy grave y los otros dos en estado grave, tras estos disparos que conmovieron una zona comercial donde vive y trabaja una importante comunidad kurda y turca.
La policía detuvo como principal sospechoso a un francés de 69 años. La fiscalía ha abierto una investigación "por los delitos de asesinato, homicidio y violencia agravada", indicó la fiscal de París, Laure Beccuau. El arrestado, que es un conductor de trenes jubilado y forma parte de un club de tiro, también está herido "sobre todo en el rostro". En diciembre del año pasado, ya había atacado con un sable un campamento de inmigrantes en la capital francesa, sin provocar víctimas mortales. En 2016, también había estado involucrado en otro intento de homicidio. Hacía pocas semanas que había salido de prisión.
Testigos del incidente aseguraron que el individuo fue reducido en un primer momento, antes de que llegaran las fuerzas de seguridad, por los propios transeúntes después de abrir fuego. Indicaron que oyeron entre siete u ocho disparos. El homicida disparó en el exterior del centro kurdo, delante de un restaurante y de una peluquería. De momento, se desconocen las motivaciones exactas del ataque, aunque las autoridades apuntaron al racismo como un posible móvil. La fiscalía antiterrorista no se hizo cargo de la investigación.
"Quería atacar a extranjeros"
"Los kurdos de Francia fueron la diana de un ataque odioso en el corazón de París", aseguró el presidente francés, Emmanuel Macron. "No conocemos las motivaciones exactas del asesino, (...) que manifiestamente actuó solo", dijo el ministro del Interior, Gérald Darmanin, en declaraciones a la prensa desde el lugar de los hechos. "No está claro que (el autor de los disparos) quisiera asesinar específicamente a personas kurdas, aunque todo apunta que quería atacar a extranjeros", añadió Darmanin, quien insistió en que el principal sospechoso "no era alguien de ultraderecha", pese a su ataque xenófobo el año pasado.
Les Kurdes de France ont été la cible d’une odieuse attaque au cœur de Paris. Pensées aux victimes, aux personnes qui luttent pour vivre, à leurs familles et proches. Reconnaissance à nos forces de l’ordre pour leur courage et leur sang-froid.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) 23 de diciembre de 2022
Representantes de la oposición de izquierdas se mostraron más contundentes para condenar el homicidio. "Tristeza y rabia ante el ataque terrorista contra el centro cultural kurdo", afirmó en Twitter el insumiso Jean-Luc Mélenchon. "Hace un año, atacó a migrantes. Hoy el criminal atacó a kurdos. Lo que sucedió en #París10 debe alertarnos ante el peligro que representa la extrema derecha", tuiteó el secretario general del Partido Socialista, Olivier Faure. La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, agradeció a la policía su "decisiva intervención en el terrible ataque".
¿Un ataque premeditado contra los kurdos?
Noticias relacionadas"Es un ataque premeditado contra la comunidad kurda. Me recuerda lo que sucedió el 9 de enero de 2013", dijo a EL PERIÓDICO Ervin, de 27 años, una militante del Centro Democrático Kurdo de Francia, refiriéndose al asesinato en el mismo distrito de la capital francesa de tres militantes de la formación nacionalista kurda PKK. "Sentimos mucha rabia y una gran impotencia", añadió Patrick Subasi, un kurdo residente en Francia. Las autoridades galas anunciaron haber reforzado la protección de los lugares de esta comunidad. Según fuentes kurdas, una de las víctimas sería el cantante Mir Perwer.
Numerosos miembros de la comunidad kurda en la capital francesa se acercaron al lugar de los hechos, donde se oían proclamas de "Erdogan asesino", aunque se desconoce cualquier vínculo entre el sospechoso y los servicios secretos turcos. Poco antes de las cinco de la tarde, se produjeron enfrentamientos entre la policía y las personas concentradas cerca del cordón policial. Hubo contenedores de basura incendiados y lanzamientos de objetos por parte de los concentrados, mientras que los agentes antidisturbios lanzaron gases lacrimógenos. Una muestra de la rabia provocada por este tiroteo en el corazón del París popular.
- Vivienda El aviso del Gobierno a los inquilinos que tienen que pagar el alquiler en 2023
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Actualidad rosa Rafa Castaño encuentra el amor en 'Pasapalabra', exclusiva de 'Lecturas'
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Situación de vulnerabilidad La ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Tribunales Condenado un guardia civil a casi 10 años de cárcel por pagar a menores para abusar de ellos en Mallorca
- 23 de abril Un 'despiste' deja al domingo de Sant Jordi sin apertura comercial en Barcelona
- Selección portuguesa Cristiano Ronaldo, eterno con Portugal: "Se siente algo muy especial con Roberto Martínez"
- Investigación judicial Una empresa de Enríquez Negreira cobró de comités de árbitros regionales
- Sanidad La OMS advierte de una crisis de sanitarios en Europa: "Ya no es una amenaza inminente: está aquí y ahora"