África
Más de 120 muertos por inundaciones en la capital de la República Democrática del Congo
El Gobierno congolés ha decretado tres días de luto nacional a partir de este miércoles

Varias personas observan los destrozos que provocaron inundaciones y corrimientos de tierra en las afueras de Kinshasa, República Democrática del Congo. /
Al menos 120 personas han fallecido este martes en las inundaciones provocadas por las intensas lluvias en Kinshasa, la capital de la República Democrática del Congo (RDC), según un nuevo balance provisional divulgado por el Gobierno. Tras una reunión de crisis, las autoridades han decretado tres días de luto nacional a partir de este miércoles, ha indicado la oficina del primer ministro, Jean-Michel Sama Lukonde. Las inundaciones también causaron importantes daños materiales y dejaron impracticables dos grandes calles del centro de la capital, de unos 15 millones de habitantes. Según el jefe de la policía, Sylvano Kasongo, se reportaron víctimas en varios barrios y municipios de la ciudad, sobre todo en zonas con pronunciada pendiente, donde los corrimientos de tierra echaron abajo multitud de viviendas.
Entre los muertos se encuentran nueve miembros de una misma familia, que fallecieron en el derrumbe de su casa, en el municipio de Ngaliema, en el oeste de Kinshasa. Un periodista pudo ver sus cuerpos alineados en el suelo, después de que los sacaran de entre los escombros. "Hacia las 4:00, nos despertó el agua que se estaba colando en casa", ha explicado un pariente de la familia. "Canalizamos el agua y, pensando que ya no había peligro, volvimos a casa para dormir, estábamos empapados", ha agregado el familiar. La familia se volvió a acostar y "justo después, la pared se derrumbó".
"Todo está perdido"
La lluvia caída con abundancia durante la noche provocó un deslizamiento de tierras en un barrio de la periferia de la capital, y cortó el tráfico en la carretera nacional 1, que lleva hacia el oeste. Se trata de una ruta esencial para el abastecimiento de la capital, dado que la conecta con el puerto fluvial de Matadi, donde llegan las mercancías desde el océano Atlántico. Las obras de reparación ya empezaron este miércoles y en unas 24 horas ya podrán empezar a transitar los coches, ha indicado el primer ministro en una visita al terreno. Sin embargo, el paso de camiones deberá esperar entre tres o cuatro días. Los aludes causados por las lluvias "se llevaron viviendas por delante", ha declarado Jean-Michel Sama Lukonde. "Las búsquedas en los escombros" continúan, ha agregado.
Noticias relacionadasLos riachuelos, canales y el sistema de alcantarillado de Kinshasa se desbordaron y varias calles quedaron inundadas, también en Gombe, un municipio del norte de la capital, eminentemente residencial, que alberga embajadas y edificios gubernamentales. En noviembre de 2019, una cuarentena de personas murieron en Kinshasa por unos diluvios que provocaron inundaciones y corrimientos de tierra. "Pero nunca habíamos visto una inundación de esta magnitud", ha afirmado Blanchard Mvubu, un habitante del municipio de Mont-Ngafula.
Andando por una avenida inundada, el ciudadano congolés Freddy no tiene prisa por vaciar el agua que entró en su casa familiar. "Todo está bajo el agua: zapatos, reservas de comida, ropa. Todo está perdido, no queda nada por salvar", ha expresado.
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Pensiones La paga extra de Navidad llegará en 2023 con retraso a pensionistas y jubilados
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- Sin rastro desde el 4 de noviembre de 2013 La familia de Cristina, desaparecida hace diez años, descubre que alguien cobra una subvención en su nombre
- Calendario lunar de octubre 2023: todas las fases de la luna de este mes
- Predicción Los meteorólogos ya lo confirman: “Verano sin fin”
- Supervivencia en alta mar Anna Castillo, la heroína de 'Nowhere' en Netflix: "Odio los 'castings'. En alguno me han hecho 'ghosting'"
- Compañías Un grupo turco compra la empresa Dagartech
- DEL MUNDO 'THE BOYS' 'Generación V': ¿y si en 'Euphoria' tuvieran superpoderes?
- Caleidoscopio La berrea nacional