Conspiración
Los sospechosos de planear un golpe de Estado en Alemania tenían planeado formar un Ejército paralelo
Al menos 25 sospechosos, entre ellos la exdiputada del ultraderechista Alternativa para Alemania Birgit Malsack-Winkemann, fueron detenidos en relación con el grupo

Fuerzas especiales de la policía alemana rodean los almacenes Altmarkt Galerie / Jens Schlueter / AFP


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
Una comisión del Parlamento alemán ha confirmado este lunes que los detenidos en el país sospechosos de planear un golpe de Estado tenían previsto reclutar y formar un Ejército paralelo para alcanzar sus objetivos.
La supuesta conspiración, que fue desactivada con una serie de redadas y registros llevados a cabo la semana pasada en varios puntos de Alemania, incluía la creación de casi 300 "compañías de seguridad nacional" establecidas en varios puntos del país y a partir de las cuales acabaría formándose un nuevo Ejército.
La Comisión de Asuntos Legales del Parlamento alemán, el Bundestag, ha indicado que los investigadores han llegado a esta conclusión tras recabar numerosas "declaraciones confidenciales". En este sentido, han alertado de que en algunos estados federados, como Sajonia, Turingia y Baden-Wurtemberg, ya se habían tomado medidas al respecto.
Uso de la violencia
Los diputados han alertado de que a pesar de que no existen indicios de que se fuera a llevar a cabo un golpe de Estado inminente, existen pruebas de que sí había una amenaza ante la disposición del grupo a hacer uso de la violencia para lograr sus objetivos.
Al menos 25 sospechosos, entre ellos la exdiputada del ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) Birgit Malsack-Winkemann, han sido detenidos en relación con el grupo, que sigue un conglomerado de mitos conspiratorios de las llamadas ideologías Reichsbürger (Ciudadanos del Reich) y ha sido calificado como terrorista por el Gobierno.
Según informó este domingo al diario 'Bild' la ministra del Interior, Nancy Faeser, la cifra de extremistas en círculos de los Reichsbürger ha aumentado este año en 2.000 personas, hasta las 23.000, de los que el 10% estarían dispuestas a recurrir a la violencia. "No estamos ante locos inofensivos, sino ante sospechosos de terrorismo, todos ellos ahora en prisión preventiva", añadió la ministra.
Millones de euros incautados
En el marco de la comisión parlamentaria, la diputada Clara Bünger ha indicado que durante las redadas se hallaron también más de 400.000 euros en efectivo, así como monedas de oro y plata. Además, el grupo contaba con lingotes de oro valorados en 6 millones de euros.
El caso, que ha conmocionado a Alemania, está siendo abordado esta semana en el Parlamento. Los arrestados son sospechosos de ser miembros de una organización terrorista cuyos supuestos cabecillas han sido identificados como "Rudiger" y el "príncipe Henrich XIII". Este último es el tataranieto de Guillermo II de Alemania, el último emperador alemán y rey de Prusia, que fue obligado a abdicar en 1918 tras la Primera Guerra Mundial.
- Directo | Cerrado el aeropuerto de Heathrow de Londres por un incendio en una subestación eléctrica
- Trump firma una orden ejecutiva para desmantelar el Departamento de Educación
- Nuevas revelaciones sobre el 'criptogate' amenazan con complicar más la situación de Milei
- Trump y Putin acuerdan un alto el fuego de 30 días en infraestructuras energéticas como primer paso para acabar con la guerra de Ucrania
- Rusia impone el estado de emergencia en el distrito de Engels tras un ataque ucraniano contra un aeródromo
- Bruselas propondrá compras conjuntas y promover la industria europea de la defensa para rearmar a la UE
- Greenpeace deberá pagar cientos de millones de dólares a la empresa Energy Transfer
- Israel rompe el alto el fuego con una oleada de ataques en Gaza que dejan al menos 413 muertos