Directo de la guerra
Amenaza a las instituciones
Alemania desmantela una red ultra que planeaba un golpe de Estado contra la República Federal
La fiscalía considera que los 25 detenidos, pertenecientes al movimiento Ciudadanos del Reich, se habían convertido en "organización terrorista"
Es la mayor operación contra una red ultraderechista desde hace años en Alemania. A primeras horas de este miércoles, 3.000 agentes de policía han puesto en marcha una redada coordinada en 11 estados federados del país en la que se han registrado 130 inmuebles. También ha habido dos operaciones policiales paralelas en Austria e Italia. Según la Fiscalía General del Estado, han sido detenidas un total de 25 personas, 13 de las cuales ya están en prisión preventiva a la espera de que comiencen los interrogatorios. Además, la operación también incluye a otras 27 personas sospechosas de haber colaborado con la red desmantelada.
La fiscalía ha publicado por la mañana una nota de prensa con los nombres y la primera inicial de los apellidos de las personas detenidas. La nota presenta de manera detallada los presuntos planes de la organización criminal: "Los sospechosos pertenecen a una organización terrorista fundada a finales de noviembre de 2021 y que se había fijado el objetivo acabar con el orden estatal existente en Alemania y sustituirlo por su propia forma de Estado. Los miembros de la organización son conscientes de que esta intención sólo puede hacerse realidad a través de medios militares y violencia contra los representantes del Estado. Esto incluye la comisión de homicidios. A los acusados les une un profundo rechazo a las instituciones del Estado y al orden básico democrático libre de la República Federal de Alemania", apunta la fiscalía.
Según las autoridades, los planes de la red ultraderechista incluían el asalto armado del Bundestag –Cámara baja del Parlamento federal alemán–. Los investigadores llegaron a esa conclusión después de observar que varios de los miembros de la organización iniciaban preparativos concretos para irrumpir en el Parlamento. Esto último aceleró la puesta en marcha de la operación policial culminada este miércoles, según se ha filtrado a medios alemanes.
Reichsbürger y QAnon
Tanto la ministra federal de Interior, la socialdemócrata Nancy Faeser, como el fiscal general federal, Peter Frank, han comparecido este miércoles para ampliar detalles de la operación. Faeser y Frank han descrito una organización con una estructura clara, conformada por una especie de consejo que funcionaba como gobierno paralelo al federal –incluidos ministerios–, y un "brazo armado" que debía tumbar por la fuerza el orden constitucional republicano. "Este brazo armado debía organizar un nuevo ejército alemán", ha asegurado el fiscal Frank ante la prensa.
Según los detalles dados a conocer por los investigadores, dos movimientos han confluido en esta red ultraderechista: la de los Reichsbürger (Ciudadanos del Reich) –que rechazan la legalidad de la República Federal fundada en 1949 y sólo reconocen el ordenamiento jurídico del Reich alemán previo al inicio de la Segunda Guerra Mundial– y los seguidores de la gran teoría de la conspiración QAnon, originaria de Estados Unidos y muy difundida entre los seguidores del expresidente Donald Trump.
Una turba de negacionistas del coronavirus, algunos de ellos ataviados con simbología relacionada con el movimiento QAnon, ya intentó asaltar el edificio histórico del Reichstag en agosto de 2020. El intento dejó imágenes que dieron la vuelta al mundo y fueron premonitorias del asalto al Capitolio protagonizado por seguidores de Trump en enero de 2021. A pesar de que la red ultraderechista desmantelada parezca descabellada, hay precedentes para pensar que sus planes eran auténticos.
Los servicios secretos alemanes calculan que el movimiento de los Ciudadanos del Reich cuenta con alrededor de 21.000 seguidores en toda Alemania, unos 2.000 de ellos preparados para usar la violencia. Expertos de movimientos extremistas coinciden en que las manifestaciones contras las restricciones ante la pandemia organizadas durante los dos últimos dos años en Alemania han servido para establecer redes entre estructuras ultraderechistas históricas –como la de los Ciudadanos del Reich– e integrantes de teorías de la conspiración de nuevo cuño, como la de QAnon.
Líder noble
Noticias relacionadasAl frente de la organización estaba Heinrich XIII P. R., un miembro de la familia noble alemana Reuß, presentado por el semanario alemán 'Die Zeit' como el "príncipe". Según informaciones de diversos medios alemanes, él tenía que liderar el gobierno militar provisional que habría sucedido al actual Gobierno federal si el golpe de Estado hubiese tenido éxito. Propietario de una empresa inmobiliaria con sede en Frankfurt del Meno y de un castillo situado en Turingia, Heinrich XIII ha sido uno de los detenidos fotografiado por la prensa en el momento de su detención.
Otra de las integrantes destacadas de la red es la jueza y exdiputada federal de la ultraderecha de Alternativa para Alemania (AfD) Brigit Malsack-Winkemann. Entre los detenidos también hay un exmiembro de los cuerpos especiales del Ejército alemán. La red intentó reclutar a miembros activos de las Fuerzas Armadas y la policía para fortalecer su "brazo armado", según el relato de la fiscalía. El anterior Gobierno federal ya desmanteló en junio de 2020 una compañía completa de las fuerzas especiales del ejército tras reconocer una infiltración neonazi y la desaparición de explosivos y munición.
- De madrugada Los Mossos irrumpen en la polémica discoteca Waka de Sant Quirze del Vallès
- Consumo El supermercado que abre 50 nuevas tiendas “de golpe” por toda España: está de moda
- La noche del balón Mamarazzis: juergas y futbolistas
- Investigación en marcha Por qué las huellas dactilares pueden ser importantes en el caso por violación contra Alves
- Por una enfermedad Muere a los 50 años Gerard Escoda, director deportivo del Sabadell
- GIRONA - BARÇA Girona- FC Barcelona, en directo
- Ministerio de Igualdad Podemos denuncia "presiones" mientras negocia con el PSOE posibles cambios en la ley del sí es sí
- Indignación en el mundo musulmán Suecia sospecha que Rusia esté detrás de la quema del Corán que ha complicado su entrada en la OTAN
- REBAJAS El Corte Inglés revienta los precios: electrónica y electrodomésticos sin IVA durante dos días
- Área Metropolitana de Barcelona Los patinetes eléctricos podrán aparcar gratis en los Bicibox a partir de febrero