Guerra de Ucrania
Los bombardeos obligan a desconectar la última línea eléctrica externa de la central de Zaporiyia
La central de Zaporiyia, la planta nuclear más grande de Europa, está bajo control ruso desde el pasado 4 de marzo pero sigue siendo blanco de ataques constantes

Una imagen de la central nuclear de Zaporiyia.


Europa Press
Europa PressEuropa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet. Consolidada como una de las mayores agencias del país,8 difunde mayoritariamente en castellano durante las 24 horas del día y cuenta con corresponsalías en todas las comunidades autónomas de España.
La compañía nuclear ucraniana Energoatom ha comunicado este lunes de que la última línea externa de la central de Zaporiyia ha tenido que ser desconectada como consecuencia de los últimos bombardeos de las fuerzas rusas lanzadas el domingo sobre las subestaciones en territorio controlado por Ucrania.
"Los terroristas rusos han vuelto a disparar contra subestaciones de infraestructura crítica en el territorio controlado por Ucrania", ha denunciado a través de Telegram la compañía ucraniana, que ve estos ataques como "cambio de estrategia" de Rusia para "chantajear" a Ucrania y al mundo entero.
"Una vez más hacemos un llamamiento a la comunidad internacional para que tome medidas urgentes para la desmilitarización de la central nuclear de Zaporiyia lo antes posible", ha demandando Energoatom.
Retirada de los militares
Asimismo, reclama la retirada de todo el personal militar ruso del territorio en el que se encuentra la central, así como de la ciudad de Energodar, y la vuelta del control total de Ucrania sobre las instalaciones "por el bien de la seguridad del mundo entero".
La central de Zaporiyia, la planta nuclear más grande de Europa, está bajo control ruso desde el pasado 4 de marzo, apenas unos días después de que diera comienzo el presidente ruso, Vladimir Putin, la invasión de Ucrania. Desde entonces ha sido uno de los principales escenarios en los que se está dirimiendo la guerra.
Uno y otro bando se acusan de lanzar ataques sobre los alrededores y con ello poner en riesgo la seguridad de la región. A finales de agosto dio comienzo una misión especial del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) para conocer el estado de las instalaciones y sus trabajadores.
- Trump sufre una insuficiencia venosa crónica que la Casa Blanca niega que sea grave
- Trump anuncia una demanda contra ‘The Wall Street Journal’ por informar de una carta soez que supuestamente envió a Epstein por su 50 cumpleaños
- Coca-Cola deja sin gas el anuncio de Trump de que el refresco cambiará el sirope de maíz por azúcar de caña
- Muere en combate en Malí Igor Nesterov, mercenario de Wagner y entrenador del boxeador oro olímpico Povetkin
- ¿Quiénes son los drusos? ¿Por qué Israel ataca Siria alegando que los defiende?
- El presidente de la Casa de Rusia en Alicante presume ante Moscú de las campañas que desarrolla en España a favor del Kremlin
- Francia congela pensiones, recorta empleos y suprime días festivos para frenar su 'deuda mortal
- Alicante, Villajoyosa y Torrevieja, una 'pequeña Rusia' en la costa valenciana