Nueva legislatura
Ignazio La Russa, un 'heredero' de Benito Mussolini como presidente del Senado italiano
Originario de Sicilia, el dirigente de Hermanos de Italia no ha escondido su admiración por el dictador fascista
"Somos todos herederos del Duce", afirmó días antes de los últimos comicios

El nuevo presidente del Senado de Italia, Ignazio La Russa. /
Una presentadora de un canal de televisión italiano se quedó hace unos días patidifusa por una frase que se pronunció en directo en su programa. En plena campaña electoral, estaba Michele Emiliano, el presidente regional de Apulia (sur), debatiendo con Ignazio La Russa, uno de los mandamás del partido de extrema derecha Hermanos de Italia, cuando este segundo se acaloró ante las argumentaciones de su rival político.
"Somos todos herederos del Duce", dijo entonces La Russa, refiriéndose a Benito Mussolini, el fallecido dictador fascista que murió ejecutado por los partisanos en 1945. "Yo soy heredero de los partisanos", le respondió el progresista Emiliano.
La Russa, que desde este jueves es el nuevo presidente del Senado, nunca ha escondido particularmente su admiración por el difunto sátrapa. Al revés, incluso se ha pavoneado de ello. Es lo que hacía hace algunos años cuando, en otro programa de televisión, enseñaba su colección de bustos de Mussolini y otras reliquias de la época fascista. Más recientemente, cuando durante la pandemia por razones sanitarias se desaconsejaba estrecharse las manos, llegó a proponer sustituir ese gesto por el saludo fascista.
Una herencia familiar
Es algo de familia. El padre de La Russa, Antonino, fue secretario del Partido Fascista de Mussolini en una pequeña ciudad siciliana, Paternò, y también voluntario de guerra en África, donde lo capturaron los británicos en El Alamein, Egipto, y permaneció prisionero hasta julio de 1946. Luego, Antonino La Russa también integró el hoy difunto partido posfascista Movimiento Social Italiano (MSI) durante cinco legislaturas y 20 años consecutivos hasta 1992.
Ese fue el año del relevo de La Russa hijo, quien pasó a ocupar el escaño de su padre en el Parlamento y quien desde entonces ha tenido de forma interrumpida múltiples puestos de poder, convirtiéndose así en heredero de esa estirpe muy italiana de políticos que llevan media vida allí. Ha sido ministro de Defensa, diputado o senador en casi una decena de legislaturas, y todo esto después de que en los terribles 70 lo vincularan con los militantes más violentos de la juventud posfascista. De igual manera, su hermano Romano provocó indignación hace poco por hacer el saludo fascista en un entierro.
Su acercamiento a Giorgia Meloni, la actual líder de Hermanos de Italia (formación heredera del MSI), ocurrió en 2012, cuando junto con ella y Guido Crosetto decidieron cofundar el partido que ahora lidera a la coalición ganadora de las elecciones del pasado 25 de septiembre. Tanto así que, en julio pasado, fue uno de los que más festejaron la caída de Mario Draghi, el primer ministro saliente de Italia, cuando éste anunció su dimisión. Después de eso, también acompañó en repetidas ocasiones a Meloni en sus actos públicos, durante la campaña electoral.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Salud Pedir un Cacaolat en una cita y que internet se eche a reír: el estigma de ser abstemio
- Tarragona Una empresa náutica de Mataró hacía de tapadera para una red de narcotráfico de hachís
- Escalada bélica Estados Unidos insiste en que no le consta que Rusia esté preparando un arma nuclear
- Qué ver hoy en televisión 'Supervivientes' elige a su primer expulsado, y Évole entrevista a Juan José Ballesta
- El Tourmalet El Tourmalet: tranquilos, Andorra no ha invadido Barcelona
- LA POSTURA DEL BARÇA Laporta, en el caso Negreira: 40 días, seis mensajes y la explicación que aún no llega
- Golpe franco El grito es silencio en la vida del Barça