Guerra de Ucrania
Los territorios ocupados de Ucrania inician los referendos para unirse a Rusia
Las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y las regiones de Zaporiyia y Jersón celebran unas votaciones que no cuentan con el respaldo de la comunidad internacional

Un soldado de la autoproclamada República Popular de Luhansk vota durante el referéndum celebrado en Luhansk, Ucrania. /
Este viernes se pusieron en marcha los referendos para que los residentes de las regiones de Ucrania ocupadas por Rusia -Zaporiyia y Jersón- y sus aliados -las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk- decidan si quieren que sus respectivas regiones pasen a formar parte de la Federación Rusa. Soldados rusos y mercenarios del grupo Wagner vigilaban en los puestos de votación habilitados en diferentes localidades del este y sur del país eslavo. Con estos comicios Rusia crecería a costa de Kiev, intentando cambiar las reglas del juego en el conflicto rusoucraniano, pues el Kremlin ya amenazó que defendería su territorio como fuera necesario.
En él pueden participar solo aquellos que tengan pasaporte de la "República Popular" de Donetsk y Lugansk, de la Federación Rusa y aquellos con identificación militar. Para obtener los documentos de estos estados sin reconocimiento es necesario demostrar una cierta "lealtad" a los gobiernos locales. Este también era un paso previo para recibir el pasaporte ruso expedido en el Donbás. Desde los medios oficiales rusos ya se da por sentado que ganará el 'sí', y el pasado martes hablaban de que "la próxima semana cuatro regiones se unirán a Rusia". El referéndum se extenderá durante cuatro días, hasta el 27 de septiembre.
Russian state TV isn't even pretending that the "referendum" results haven't already been decided
— Francis Scarr (@francis_scarr) 21 de septiembre de 2022
"Next week four regions will join Russia," declares Olga Skabeyeva this morning pic.twitter.com/GwG7GYAtLo
El precedente más parecido es otro referéndum, el de Crimea, en 2014. Aquella votación no fue considerada legal, según la norma internacional. Por ello, la comunidad internacional rechazó la anexión de este territorio de Ucrania a Rusia y actualmente solo lo reconocen una decena de países afines a Moscú como Cuba, Nicaragua, Siria o Bielorrusia, entre otros. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, advirtió de que su posición "no se verá afectada por el ruido y los anuncios súbitos". "Nuestros aliados -Occidente- nos apoyan totalmente", añadió.
Movilización parcial en Rusia
Mientras tanto, en la Federación Rusa, sigue la huida de hombres en edad de servir en el Ejército. El Kremlin consideró este viernes que población rusa ha reaccionado de una manera "histérica". "Uno podía entender de alguna manera la reacción histérica, extremadamente emocional en las primeras horas después del anuncio, incluso en el primer día, porque, efectivamente, hubo cierta escasez de información, que también es comprensible y justificable", aseveró en rueda de prensa Dmitri Peskov, el portavoz del Gobierno ruso.
A lo largo de este jueves y viernes miles de rusos en edad de servir en las Fuerzas Armadas han salido del país o lo han intentado a través de las fronteras terrestres de Rusia con países como Georgia –donde los atascos llegaron hasta los 10 kilómetros-, Finlandia, Mongolia y Kazajistán.
Noticias relacionadasThis 10-kilometer-long traffic jam (I measured it in Yandex Maps) in the middle of nowhere is the line of cars at the Russian-Georgian border. Men trying to get out of Russia to avoid fighting in Ukraine. pic.twitter.com/84RrI7gv7o
— Maria Antonova (@mashant) 22 de septiembre de 2022
La víspera, miles de reservistas rusos fueron citados a unirse a las filas del Ejército, pero no solo ellos. También recibieron notificaciones personas que no están en la reserva y nunca sirvieron, padres de familia con más de cuatro hijos y estudiantes, según han denunciaron abogados de derechos humanos y afectados.
El Gobierno ruso anunció este viernes algunas excepciones en el reclutamiento. No tendrán que ir al frente trabajadores de las empresas tecnológicas, periodistas, de industrias esenciales así como profesionales financieros.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Final abrupto Venden sus casas para dar la vuelta al mundo en tres años y al final cancelan el crucero
- Casi un año de relación Sebastián Yatra confirma su ruptura con Aitana
- Congreso Anual de Multinacionales Sánchez afirma que se incentivará la incorporación de los parados al mercado laboral
- Igualdad El Parlament prepara un plan contra el ciberacoso y un manual de lenguaje inclusivo
- Juicio Empieza el juicio contra el rapero Young Thug, acusado de crimen organizado
- Energía H2Med y la Red Troncal Española de Hidrógeno, incluidos en la lista de Proyectos de Interés Común de la Comisión Europea
- Galardones Humanización de la Sanidad: conoce a los ganadores de los Premios Teva 2023 en Madrid