Oriente Próximo
Biden habla de forma "franca y directa" con Bin Salmán sobre el asesinato de Khashoggi
El presidente estadounidense señala que el príncipe heredero le dijo que él "no era personalmente responsable" del asesinato del periodista y que había tomado acciones contra aquellos que cometieron el crimen

El presidente de EEUU, Joe Biden, dialoga con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán. / EFE
El presidente estadounidense, Joe Biden, reveló este viernes que habló sobre el asesinato del periodista Jamal Khashoggi durante su encuentro con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, y le dijo lo que pensaba de manera "franca y directa".
"Con respecto a la muerte de Khashoggi, lo saqué al principio del encuentro, dejando muy claro lo que pensaba sobre eso en ese momento y lo que pienso ahora", afirmó el mandatario en declaraciones a la prensa, y afirmó que se expresó de forma "franca y directa" dejando su opinión "muy clara".
"Dije -añadió-, de manera muy directa, que guardar silencio sobre los derechos humanos para un presidente estadounidense es algo que es inconsistente con quiénes somos y quién soy yo. Yo siempre defiendo nuestros valores".
Biden explicó que Bin Salmán le dijo que él "no era personalmente responsable" del asesinato de Khashoggi en 2018 y que había tomado acciones contra aquellos que cometieron el crimen.
La inteligencia de EE.UU. acusa a Bin Salmán de haber aprobado la operación que resultó en la muerte y descuartizamiento del periodista, que había acudido al consulado de su país en Estambul para recoger unos documentos que necesitaba para casarse con su novia turca.
Preguntado por la prensa, Biden dijo que no se arrepiente de haber prometido en la campaña para las elecciones presidenciales de 2020 que trataría a Arabia Saudí como un "paria" en la escena internacional y que haría a sus líderes pagar un precio por la muerte de Khashoggi.
"No me arrepiento de nada de lo que dije. Lo que le pasó a Khashoggi fue atroz", respondió Biden.
El mandatario ha recibido críticas dentro de EE.UU. en las últimas horas por el saludo que escenificó con Bin Salmán, con quien chocó el puño en un gesto que se popularizó durante la pandemia.
Una periodista pidió a Biden que respondiera a esas críticas, a lo que el mandatario respondió con risas y cuestionando la pregunta de la periodista, que le insistió en cómo podía estar seguro de que Bin Salmán no vaya a cometer otros crímenes.
"¿Cómo puedo estar seguro de nada de eso? Acabo de dejar claro que si algo así ocurre de nuevo, entonces habrá una respuesta y mucho más", intentó zanjar el presidente.
Aparte de reunirse con Bin Salmán, el mandatario se reunió este viernes con el rey de Arabia Saudí, Salmán bin Abdulaziz,
Los encuentros duraron unas dos horas, según dijo Biden, y se produjeron en el Palacio Real Al Salam de Yeda.
- Von der Leyen acusa de 'extremistas' a los promotores de la moción de censura y llama a la unidad proeuropea entre las críticas de la izquierda
- Aparece muerto el exministro ruso de Transporte que Putin destituyó este mismo lunes
- Tierra (y no precisamente rara), trágame: momentos de sonrojo en el encuentro de Trump en la Casa Blanca con cinco líderes de África
- Hamás mata a cinco soldados ultraortodoxos e Israel obliga a los gazatíes a hacinarse en la costa
- La Audiencia Nacional abre diligencias previas contra Netanyahu por el asalto al barco de la flotilla a Gaza
- De Londres a Barcelona: las ciudades que compiten para ser el Silicon Valley de Europa
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora y noticias del conflicto en Oriente Próximo y situación en Gaza
- El 82% de los españoles cree que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza