Armamento prohibido
Bombas de fósforo blanco: así son las armas químicas ilegales que Ucrania asegura que usa Rusia
La normativa veta su uso contra población civil, pero lo tolera para ocultar tropas con el humo que produce

Bomberos trabajan en extinguir el fuego tras una explosión tras un bombardeo en un centro comercial de Kiev. /
Ucrania denuncia que el Ejército ruso ha empleado bombas de fósforo blanco, una arma química ilegal según la Convención de Armas Químicas de 1997.
¿Qué es?
El fósforo blanco es un alótropo, un elemento químico que se usa en la industria química y como agente incendiario. Con él se fabrican las bombas de fósforo blanco, conocidas en la jerga militar como WP, White Phosphorus
Estas ya han sido usadas en otras guerras, como la de Vietnam, en donde se denominaron popularmente Willy Peter.
Noticias relacionadasEl producto es un elemento semiviscoso blancuzco o amarillo de olor parecido al ajo. Arde fácilmente al contacto con el oxígeno y forma una densa cortina de humo blanco que oculta los movimientos de las tropas. El uso de estas bombas está admitido internacionalmente para esa función, pero no para lanzarlas sobre la población civil, pues las partículas incandescentes de fósforo producen profundas quemaduras.
En 1993 se aprobó en la Convención sobre las Armas Químicas un tratado para controlar este tipo de armas, está en vigor desde el año 1997. Un total de 193 naciones han ratificado el tratado, entre ellas se encuentran Rusia y Estados Unidos.
- Polémica publicación 'France Soir' vincula los negocios de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, con la crisis con Argelia
- Movilidad Nuevos precios para el transporte público en Barcelona: esto costará el billete a partir de septiembre
- Baño nocturno Rescatada de madrugada una chica agarrada a una boya que no podía volver a la costa
- Encuesta del GESOP Sondeo Barcelona: Tres de cada cuatro barceloneses apuestan por un cambio en la alcaldía
- Tributos La Generalitat publica una lista con 51 morosos que le deben 88,5 millones
- Taquillazo Tom Cruise agradece al público que vuelvan a los cines tras su éxito con 'Top Gun: Maverick'
- Dimite el presidente del INE
- Tragedia migratoria Respuesta insuficiente al drama de la valla
- Muy exigente El sorprendente motivo por el que un comensal de 'First Dates' rechazó a su pareja: "No puedo con los azules"
- Tragedia en la frontera Marruecos acusa a Argelia de permitir entrar a los migrantes "extremadamente violentos" del salto a Melilla