Rechazó las vacunas de la OMS
Corea del Norte suma 21 nuevas muertes por covid y avisa que vive "un calvario"
El país anunció el jueves que vive la primera ola del virus, dos años y medio después del estallido de la pandemia en el resto del mundo

Kim Jong-un admite ante el partido único que el país pasa penurias económicas. /
Las autoridades sanitarias de Corea del Norte han reportado este sábado 21 nuevas muertes por covid y unos 174.000 nuevos positivos tras declararse la "alerta máxima" por un primer brote de coronavirus en el país casi dos años y medio después de que comenzara la pandemia a nivel mundial. El líder Kim Jong Un califica la actual crisis sanitaria como "el mayor calvario desde la fundación del país". El país, que este viernes reportó sus seis primeras muertes, rechazó las vacunas ofrecidas por la OMS.
Kim Jong Un ha señalado en una reunión de emergencia este sábado que el país se enfrenta a una "gran agitación" debido a que más de 520.000 ciudadanos han sufrido "síntomas de fiebre" desde finales de abril, tal y como ha recogido el portal especializado NK News. La agencia estatal también ha informado que 230.000 se han recuperado.
Cierres y cuarentenas
Asimismo, Kim ha indicado que "la fiebre" se está extendiendo por todo el país, aunque no se ha propagado "de manera incontrolable entre las regiones", por lo que ha pedido una aplicación rigurosa de los cierres y cuarentenas regionales.
Asimismo, según ha recogido
Kim Jong Un ha establecido medidas "máximas" de respuesta contra el covid después de que se haya detectado la variante de coronavirus ómicron este domingo en la capital del país asiático. "Gracias a la alta conciencia política del pueblo seguramente el país supere la emergencia", dijo.
Ayuda internacional
Por el momento, varios países como Corea del Sur, China y Rusia han ofrecido su ayuda al país para hacer frente al brote, si bien el Gobierno estadounidense ha descartado por el momento tener planes inmediatos de asistencia.
Este mismo viernes, el Gobierno ruso ha dicho estar dispuesto a enviar ayuda en caso de que esta sea "solicitada", tal y como ha recogido la agencia de noticias Interfax. La Embajada rusa en Pyongyang ha señalado que existe tal disposición aunque ha descartado que Corea del Norte haya pedido algún tipo de ayuda por el momento.
Noticias relacionadasEl viceportavoz de la Secretaría General de la ONU, Farhan Haq, ha precisado que están monitoreando "con preocupación" el brote en el país, aunque por el momento "no han recibido comunicaciones formales sobre ello".
"Nos mantenemos en contacto con los representantes de Corea del Norte al respecto. La ONU sigue comprometida y estamos listos junto con nuestros socios humanitarios para ayudar a las personas necesitadas en Corea del Norte sobre el covid y otros temas", ha asegurado.
- Intervención en Barcelona Fernando Simón: "Los mayores de 80 años con covid-19 van ahora más al CAP que al hospital"
- En Madrid Detenidos el actor Luis Lorenzo y su pareja por envenenar a la tía de esta
- Nuevo caso de matrimonio forzado Una niña acude a los Mossos porque sus padres quieren casarla por la fuerza en el extranjero
- Guerra en el este de Europa Varios misiles rusos llevan la muerte al metro de Járkov
- El laberinto catalán Rifirrafe entre Rufián, Asens y Puigdemont por el espionaje: "¡Deja de ir tanto a Waterloo!"
- El laberinto catalán Rifirrafe entre Rufián, Asens y Puigdemont por el espionaje: "¡Deja de ir tanto a Waterloo!"
- Nuevo caso de matrimonio forzado Una niña acude a los Mossos porque sus padres quieren casarla por la fuerza en el extranjero
- En picado Drámatica crisis de espectadores de cine: ¿podrá Tom Cruise salvar las salas?
- Así se negoció la nueva ley escolar Inmersión lingüística: La ley del catalán, un pacto forjado en el grupo de Whatsapp 'Consens català'
- En el barrio de la Maurina El hombre asesinado en Terrassa fue apuñalado tras mediar en la agresión a una mujer