En pleno 2022
La delirante boda nazi de una pareja en México
Ella llegó a la iglesia en un coche decorado con esvásticas y fotos de Hitler, él vistió el traje gris de las SS

Boda nazi de Fernando y Josefinal en México /
Existe una gran variedad de temas a elegir para una boda. Fernando y Josefina eligieron, posiblemente, el peor. Esta pareja, que se casó el pasado 29 de abril en México, hizo una celebración de temática nazi.
Según recoge el periódico mexicano Milenio, Fernando, el novio, dijo que escogió el 29 de abril para su boda con Josefina porque fue el día en el que Adolf Hitler y su pareja, Eva Braun, se casaron hace 77 años, un día antes de suicidarse.
Esvásticas y fotos de Hitler
Además, la novia llegó a la iglesia con un Volkswagen Sedán que Fernando había decorado con esvásticas por fuera y fotografías de Hitler en el interior. El novio, por su parte, vistió el traje gris de las SS, el cuerpo élite del brazo armado de Hitler.
México es muy surreal, hubo una boda con temática nazi pic.twitter.com/7638EYfWUL
— Verdugo (@VerdugoIto) 3 de mayo de 2022
Condena de una ONG judía
La polémica celebración, que presuntamente se llevó a cabo en un iglesia del estado mexicano de Tlaxcala, se ha viralizado en redes. No obstante, por ahora no ha sido criticada por ninguna institución mexicana, según ha informado la agencia EFE. Eso sí, la ONG Centro Wiesenthal, institución dedicada a documentar las víctimas del holocausto, condenó el pasado martes esta boda.
En su comunicado, el Centro Wiesenthal, ubicado en Los Ángeles (EEUU), dice que mediante diversas fuentes tomaron conocimiento de la boda de Fernando y Josefina, y señala que el novio defiende a Hitler sosteniendo lo siguiente: "Era vegetariano, sacó a su país de la pobreza extrema y le devolvió a su pueblo los territorios perdidos en la Primera Guerra Mundial. Su gente lo amó. Nos han hecho creer que Hitler era un racista pero se acercó a saludar a Jesse Owens (atleta afroamericano) en las olimpíadas de 1936", lo que el Centro Wiesenthal señala como "una mentira descarada".
"No hemos visto condenas ni acciones estatales ni de los organismos de Derechos Humanos condenando este atropello. Esperamos que las autoridades mexicanas tomen las medidas correspondientes", sostiene el doctor Shimon Samuels, director de Relaciones Internacionales del Centro Wiesenthal.
Ante la publicación y su amplia difusión en redes sociales, el Centro Wiesenthal también ha recordado que México ha votado la resolución de las Naciones Unidas que condena la distorsión del Holocausto, y que también ha condenado todo tipo de racismo en diferentes ocasiones.
Noticias relacionadasAdemás, dice que cuenta con organismos estatales ejemplares como el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).
Por su parte, el doctor Ariel Gelblung, director para América Latina del centro, ha señalado que la institución "condena enérgicamente la distorsión y banalización de la memoria de seis millones de hermanos judíos asesinados en el Holocausto".
- El zasca de un restaurante de Barcelona a un cliente que se quejó porque no le invitaran a un chupito
- Previstas unas 30.000 personas El BBF, en el aire: Sant Adrià deniega la licencia y la Generalitat desliza que se celebre
- Redes sociales Thor se encuentra con su ex en Madrid: la jocosa campaña para promocionar una película de superhéroes
- Así fueron las nominaciones de la gala 11 'Supervivientes 2022': los cuatro nominados que se enfrentan a la expulsión de la palapa
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 2 de julio de 2022
- Impacta en Cuba la muerte de uno de un general que manejaba el complejo empresarial de los militares
- ¿Qué llevar en el coche si viajas con niños? Listado de artilugios que debes llevar sí o sí este verano
- Adolescencia ¿Por qué surgen los problemas de la adolescencia?
- Educación ¿Estoy consintiendo demasiado a mi hijo? Claves para no ceder ante sus deseos de forma respetuosa
- LOS BOMBAZOS DEL VERANO (1) El incalculable valor del fichaje de Cruyff