Bloqueo tecnológico
Rusia restringe parcialmente el acceso a Facebook
Moscú acusa a la compañía tecnológica Meta de censura por haber limitado las cuentas de medios propiedad del Kremlin por haber difundido "noticias falsas"

Una persona interactuando con la aplicación de Facebook /
Rusia limitará el acceso de sus ciudadanos a Facebook. El Servicio Federal para la Supervisión de Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y Medios de Comunicación de Rusia (Roskomnadzor, en ruso) ha anunciado este viernes que limitará parcialmente la popular red social estadounidense.
La decisión del Kremlin llega como respuesta a que Meta (empresa matriz propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, entre otras) decidiese restringir las cuentas oficiales de medios de comunicación rusos como la agencia de noticias RIA Novosti y el canal televisivo Zvezda. En un comunicado publicado en su página web, el órgano que regula las telecomunicaciones del país ha acusado a Meta de violar "los derechos humanos y libertades fundamentales, así como los derechos y libertades de los ciudadanos rusos".
Sin embargo, no ha especificado como se ejecutarán esta restricción de la plataforma digital y tampoco se conoce si esa limitación golpeará también a los otros servicios de la compañía.
Por difundir "noticias falsas"
Meta explicó ayer que decidió limitar las actividades en la plataforma de RIA Novosti por haber difundido "noticias falsas" en plena invasión militar de Ucrania. Ambos medios son propiedad del Kremlin, hecho que Facebook remarca en sus publicaciones para informar a sus usuarios de que el contenido proporcionado ahí podría estar sesgado.
Este viernes, el vicepresidente de Meta, Nick Clegg, ha informado que la compañía ha activado un "equipo especial" para frenar la desinformación y los mensajes de odio en Facebook e Instagram sobre la agresión militar de Rusia contra Ucrania. Entre las medidas, etiquetar los medios de comunicación controlados por el Kremlin.
The situation in Ukraine is devastating. Our teams at Meta have implemented a number of measures to keep our platforms and our users in the region as safe as we can. This is a fast moving situation and our teams remain on high alert. pic.twitter.com/8wFgx7muKG
— Nick Clegg (@nickclegg) 25 de febrero de 2022
No sin relación, la agencia estatal rusa Roskomnadzor advirtió ayer a los medios de comunicación del país de que quienes no usasen fuentes rusas oficiales para sus publicaciones podrían enfrentarse a multas e incluso a su bloqueo.
- "No todo vale" La genial respuesta de un hostelero para defender a sus empleados de una clienta enfadada
- Redes sociales El cambio estético que Lucía ('La isla de las tentaciones') se ha realizado en pleno embarazo
- Guerra de Ucrania Rusia anuncia la conquista de toda Lugansk y Ucrania recibe más misiles
- Regresa a España 'Supervivientes 2022': el concursantes que se ha convertido en el nuevo expulsado definitivo
- En Puerto Rico Emitida una orden de alejamiento contra Ricky Martin por violencia doméstica
- Acusación de violencia doméstica Ricky Martin afirma que las alegaciones de violencia doméstica de las que se le acusa son "totalmente falsas"
- En primera fila El rostro de Netflix que estuvo al lado de Rocío Carrasco en la inauguración del museo de Rocío Jurado
- Regresa a España 'Supervivientes 2022': el concursantes que se ha convertido en el nuevo expulsado definitivo
- Las consecuencias de la guerra Domingo negro en Ucrania: cuando conseguir agua en Slóviansk puede costarte la vida
- Moneda digital La República Centroafricana da curso legal a su propia criptomoneda