Tensión con Rusia

Zelenski promete contratar a 100.000 efectivos más para el Ejército de Ucrania

"El decreto ve la luz porque habrá una guerra pronto y queremos estar seguros de que la paz prevalezca en Ucrania", ha explicado el presidente ucraniano

Soldados ucranianos en posiciones de combate en la región de Donetsk.

Soldados ucranianos en posiciones de combate en la región de Donetsk. / MAKSIM LEVIN

EP

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha promulgado un decreto para profesionalizar las Fuerzas Armadas y que incluye, entre otras medidas, la contratación de 100.000 efectivos adicionales en un plazo de tres años, lo que el número de efectivos del Ejército pasará de 250.000 a 350.000 hombres. El anuncio, realizado este martes, tiene lugar en plena escalada de tensiones con Rusia por el despliegue de tropas al otro lado de la frontera.

El plan contempla un refuerzo progresivo y, además, una mejora generalizada de sueldos, de tal forma que ningún militar cobre "menos de tres sueldos mínimos", como ha explicado Zelenski durante un discurso ante el Parlamento ucraniano, según la agencia Ukrinform.

El mandatario ha resumido el decreto como "la transición de Ucrania hacia la base de un Ejército profesional", que cuente también con protección tanto para sus miembros como para sus familias. También contempla "la creación de 20 brigadas adicionales en el Ejército", agregó Zelenski.

"Para que la paz continúe"

"Este decreto no es porque se avecine una guerra. Este decreto es para que la paz continúe. Estoy feliz de firmarlo", ha añadido Zelenski, que confía en poder depender de sí mismos en caso de emergencia pero al mismo tiempo también ha querido agradecer el apoyo que está recibiendo en las últimas semanas de los países aliados.

El líder ucraniano también ha querido volver a realizar un llamamiento a la calma y a no sembrar el pánico. La semana pasada ya criticó a los países que decidieron evacuar a sus diplomáticos de Ucrania y rechazó los argumentos de que se trataba de personal "no esencial".

Según Zelenski, la insistencia de las noticias occidentales sobre la inminencia de un ataque ruso afectan negativamente los ánimos en la sociedad y el clima de inversión en el país.