Medio ambiente
Un juez prohíbe salir de Perú a los directivos de Repsol investigados por el vertido de petróleo
La Fiscalía investiga al director ejecutivo de la petrolífera en "calidad de autor" y a los otros cuatro implicados como "cómplices" en la presunta comisión del delito de contaminación ambiental
Un juez peruano ordenó la prohibición de salir de Perú durante 18 meses a cuatro directivos de la refinería La Pampilla, entre ellos el director ejecutivo en Repsol en el país, Jaime Fernández-Cuesta, como parte de la investigación que se sigue por su presunta responsabilidad en un delito de contaminación ambiental.
La decisión fue anunciada por el juez Romualdo Aguedo y también afecta al jefe del Terminal Marítimo 2 de La Pampilla, Renzo Tejada Mackenzie, y los gerentes de Repsol en Perú para Calidad de Medio Ambiente, Cecilia Posadas Jhong; y para Producción, José Reyes Ruiz.
El magistrado, del Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio de la Corte de Puente Piedra-Ventanilla, aceptó una petición de la Fiscalía, que asumieron de inmediato los cuatro directivos de Repsol, cuyos abogados defendieron que han colaborado con la Justicia y no tenían intención de salir del país.
En esta etapa preliminar de la investigación, la Fiscalía consideró a Fernández-Cuesta en "calidad de autor" y a los otros cuatro implicados como "cómplices" en la presunta comisión del delito de contaminación ambiental.
El Ministerio Público recordó que el Código Penal peruano establece para este delito una condena no menor de 4 años y destacó la necesidad de que los imputados permanezcan en el territorio nacional "para el esclarecimiento de los hechos".

Vertido en la costa de Perú. /
Durante la lectura de su resolución, el juez Aguedo recordó que los abogados defensores de los investigados expresaron su "voluntad de que no se oponían al requerimiento fiscal" y que mantenían su intención de colaborar con las investigaciones.
Diligencias preliminares
En ese sentido, sostuvo que existen "razones plausibles" de que los implicados "habrían cometido el delito por el que se les viene investigando", aunque remarcó que aún se está en la etapa de "diligencias preliminares".
Tras indicar que los elementos de convicción que se tienen hasta el momento generan "la sospecha simple" para iniciar las diligencias y evitar un "potencial peligro de fuga", el juez defendió que el impedimento de salida del país es "estrictamente proporcional... ante el interés de la sociedad en la averiguación de la verdad".
Por los fundamentos expuestos resolvió "declarar fundado el requerimiento" de impedimento de salida del país por el plazo de 18 meses y ordenó que se oficie la resolución de inmediato a la Policía Judicial y la Superintendencia de Migraciones.
Noticias relacionadasLa Fiscalía peruana hizo la solicitud como parte de las investigaciones que siguen tras el derrame que se produjo el pasado 15 de enero de unos 6.000 barriles de combustible de la refinería La Pampilla en el mar del puerto limeño del Callao.
El derrame se produjo en coincidencia con la llegada a las costas peruanas del tsunami causado por la erupción volcánica en Tonga, lo que provocó un inusitado aumento del nivel del mar en el momento que el buque "Mare Doricum" descargaba casi un millón de barriles en la refinería La Pampilla.
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Investigadores desvelan dos pistas para saber si tienes covid sin necesidad de test
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- OPERACIÓN JENNER El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- Obituario Muere a los 64 años la fotógrafa Ouka Leele, símbolo de la movida madrileña
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- En el Parlament Las derechas maniobran para retrasar la aprobación de la ley del catalán
- Acuerdo parlamentario PSC, ERC, Junts y 'comuns' salvan el consenso lingüístico y pactan una nueva ley sobre el catalán
- Debate sobre el turismo Colau insta por carta al Gobierno central, el catalán y el puerto a limitar los cruceros