Escocia
Sturgeon mantiene su intención de celebrar un segundo referéndum de independencia en 2023
La ministra principal espera poder iniciar la campaña para la consulta la próxima primavera

La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon. /
El proceso para celebrar un nuevo referéndum en Escocia comenzará la próxima primavera, según anunció este lunes la ministra principal y líder del Partido Nacional Escocés (SNP), Nicola Sturgeon. En el discurso final de clausura del segundo congreso que el SNP celebra en los últimos tres meses, Sturgeon reafirmó su voluntad de llevar a cabo la consulta antes de que concluya 2023. En la alocución por videoconferencia, la mujer que lleva las riendas de Escocia desde hace siete años no ofreció nuevos detalles sobre la pauta que seguirá para lograr ese fin y cómo tratará de vencer la negativa del primer ministro británico, Boris Johnson, a autorizar la celebración.
"El próximo año, si el covid lo permite, cuando termine el invierno y llegue la primavera, comenzará la campaña para persuadir a la mayoría de los escoceses de que nuestro futuro va a estar mejor asegurado como una nación independiente", indicó. "Durante el próximo año iniciaré el proceso necesario para posibilitar la celebración de un referéndum antes de finales de 2023". Para lograr ese objetivo está prevista la presentación en el Parlamento escocés durante esta legislatura de un proyecto de ley del referéndum, si bien la autorización escapa a sus competencias, en manos del Parlamento de Westminster, dominado por los conservadores. De no conseguirlo, Sturgeon ya anunció que recurrirá a los tribunales con la posibilidad de que sea el Tribunal Supremo quien tenga la última palabra.
Prioridad, la pandemia
Las fechas que la líder escocesa se ha fijado dependen en gran medida de la marcha de la pandemia, a la que dedicó una buena parte de su intervención. Sturgeon tuvo de hecho que reescribir su discurso ante la irrupción inesperada de la variante ómicron de la que ya se han detectado seis casos en Escocia. Una y otra vez repitió que combatir el virus y garantizar la seguridad de los escoceses era su más absoluta prioridad. También lo es para ellos. Los últimos sondeos muestran que el 60% de los consultados está en contra de la consulta en 2023, si bien un 46% está de acuerdo en que se haga en la presente legislatura que finaliza en 2026. Las encuestas también muestran que en estos momentos la ventaja está en la cancha del 'no' a la independencia con el respaldo del 53%, frente al 47% que prefiere el 'si'.
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a 13 marcas
- Vivienda Buscan compradores urgentemente para estos chalets en España: no necesitan reforma
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Ajuste laboral El Corte Inglés ofrece por cambio de condiciones 20 días por año trabajado y máximo de 12 mensualidades
- Oferta empleo público 2023 Sanitarios, docentes, Mossos: así se distribuyen las 14.000 plazas que la Generalitat sacará a oposición
- Crisis política Nuevas protestas en Israel: 600.000 personas claman contra la reforma judicial de Netanyahu
- Juego de azar millonario La Primitiva hoy: resultados y comprobar números premiados en el sorteo del sábado, 25 de marzo del 2023, en directo
- La Final Four de Gerard Piqué Kings League: partidos, equipos clasificados y jugadores, en directo
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- Apagón reivindicativo La Hora del Planeta apaga las luces de las principales ciudades del Mundo por el medio ambiente