Cumbre en Roma
Biden critica a China y Rusia por su nulo compromiso contra el cambio climático
El presidente de Estados Unidos señala a Pekín y Moscú por la falta de un alcance más amplio en el acuerdo alcanzado en el G-20

Biden saluda a la presidenta de la Comisión Europea durante una rueda de prensa en Roma. /
El presidente estadounidense, Joe Biden, ha señalado abiertamente a China y a Rusia por la vaguedad del acuerdo alcanzado en el G20 este domingo para luchar contra el cambio climático y que incluye un compromiso para lograr la neutralidad en las emisiones de CO2 para mitad de siglo.
"Esta decepción tiene que ver con el hecho de que Rusia, y no solo Rusia, también China, básicamente no estaban en ningún compromiso para combatir el cambio climático", ha afirmado Biden en rueda de prensa tras el cierre de la cumbre del G20, celebrada en Roma.
"Y hay una razón por la que la gente debería estar decepcionada por ello. Yo mismo me siento decepcionado. Pero lo que hemos hecho, la aprobación de varias cosas como el fin de los subsidios al carbón, suponen un compromiso, para todos", ha añadido.
El mandatario estadounidense ha destacado el compromiso de Washington con la lucha contra el cambio climático y lo ha vinculado con su plan 'Build Back Better' de impulso económico y el plan de inversiones en infraestructuras que debe aún aprobar el Congreso.
At the G20, President Biden demonstrated the importance of face-to-face diplomacy and what foreign policy for a middle class looks like.
— The White House (@WhiteHouse) 31 de octubre de 2021
Tomorrow, he heads to Glasgow for @COP26 to continue working with world leaders to meet the moment on climate. pic.twitter.com/YNJtRN2ird
"Creo que vamos a aprobar mi plan y creo que vamos a aprobar la ley de infraestructuras. En total ambas suponen 900.000 millones de dólares en resistencia climática, gestión del clima y resistencia. Es la mayor inversión de la historia mundial", ha argumentado.
Por otra parte, Biden ha reprochado que Estados Unidos "sigue sufriendo" por la decisión de su predecesor, Donald Trump, de abandonar el acuerdo nuclear suscrito con Irán.
"Seguimos sufriendo por las decisiones tan malas tomadas por el presidente Trump como la salida del PIAC", el Plan Integral de Acción Conjunta, ha señalado.
Noticias relacionadasEn este tema, Biden ha apuntado que el futuro del acuerdo dependerá de si los firmantes originales "están de acuerdo con nosotros y garantizan que habrá un precio económico" si Irán no cumple.
Ante la pregunta de si responderá al lanzamiento de ataques con drones u otras provocaciones, Biden ha sido tajante: "vamos a seguir respondiendo".
- En un descampado de Montcada Halladas 3.000 bombonas de butano en Barcelona que iban a ser enviadas a Nigeria como artículos de lujo
- Revelación de imágenes íntimas Sexting en España: un delito en auge y de difícil control
- En el ayuntamiento Jorge Javier Vázquez para los pies a Antonio Rossi por el escándalo de la bandera del Orgullo
- Segunda tanda de paros Los transportistas amenazan con volver a la huelga este domingo
- Plan anticrisis Cheque de 200 euros del Gobierno: quién puede pedirlo y cómo solicitarlo
- MUNDIAL DE NATACIÓN Waterpolo femenino: España supera el trámite ante Kazajistán y se enfrentará a EEUU en cuartos
- Crisis migratoria La Policía marroquí frustra un intento de salto masivo de la valla de Ceuta
- Pros y contras | Artículo de Emma Riverola Necrosis
- Imágenes de la mansión de La Moraleja A la venta la casa de Rocío Jurado por 3,4 millones de euros
- Operación retorno Un muerto y tres heridos al colisionar un coche y un autocar en la AP-7