Tribunal Penal Internacional
Condenado Dominic Ongwen a 25 años de prisión por crímenes contra la humanidad en Uganda
El líder rebelde fue obligado a ser niño soldado antes de ascender en la organización liderada por Joseph Kony

Dominic Ongwen. /
El Tribunal Penal Internacional (TPI) ha condenado este jueves a 25 años de cárcel a Dominic Ongwen, quien fuera general del grupo armado Ejército de Resistencia del Señor (LRA, por sus siglas en inglés), por crímenes de guerra cometidos en Uganda. "A la luz de la gravedad de los crímenes cometidos, la aplicación de las circunstancias atenuantes y agravantes y sus circunstancias personales individuales, la cámara le condena a un periodo total de encarcelamiento de 25 años como sentencia conjunta de los 61 crímenes de los que ha sido declarado culpable", ha argumentado el tribunal.
Ongwen estaba imputado por cargos de crímenes de guerra y contra la Humanidad cometidos en el norte de Uganda por parte del grupo, encabezado por Joseph Kony. La Sala IX del TPI afirmó el 4 de febrero que el hombre era culpable "más allá de toda duda razonable".
Así, fue declarado culpable de "ataques contra la población civil", entre ellos asesinato, intento de asesinato, esclavismo, violación de la dignidad personal, saqueo, destrucción de propiedades y persecución en cuatro ataques contra campamentos de desplazados en Uganda entre octubre de 2003 y junio de 2004.
Crímenes sexuales y de género
Ongwen fue también declarado culpable de "crímenes sexuales y de género", principalmente matrimonios forzosos, torturas, violación, esclavitud sexual, embarazos forzosos y violación de la dignidad personal de varias mujeres secuestradas y puestas bajo su dominio.
Asimismo, fue declarado culpable de otros crímenes sexuales y de género cometidos contra niñas y mujeres por parte de la Brigada Sinia, entre ellos matrimonios forzosos, tortura, violación y esclavitud sexual, así como del crimen de reclutar niños soldado menores de 15 años y su uso en hostilidades.
Noticias relacionadasEl juicio arrancó en diciembre de 2016, en un caso que ha supuesto un dilema para el TPI, dado que Ongwen fue víctima del grupo tras ser secuestrado por el LRA y obligado a ser niño soldado antes de que cometiera las acciones por las que fue imputado una vez que ascendió en las filas de la formación liderada por Joseph Kony.
El TPI presentó en 2005 cargos contra Ongwen, Kony y otros cuatro miembros del LRA. Ongwen, por su parte, se entregó al Ejército de Estados Unidos en enero de 2016 y ahora se ha convertido en el primer miembro del grupo en ser condenado por la Justicia internacional.
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Intervención en Barcelona Fernando Simón: "Los mayores de 80 años con covid-19 van ahora más al CAP que al hospital"
- Guerra en el este de Europa Varios misiles rusos llevan la muerte al metro de Járkov
- Nuevo caso de matrimonio forzado Una niña acude a los Mossos porque sus padres quieren casarla por la fuerza en el extranjero
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 27 de mayo de 2022
- El laberinto catalán Rifirrafe entre Rufián, Asens y Puigdemont por el espionaje: "¡Deja de ir tanto a Waterloo!"
- Nuevo caso de matrimonio forzado Una niña acude a los Mossos porque sus padres quieren casarla por la fuerza en el extranjero
- En el barrio de la Maurina El hombre asesinado en Terrassa fue apuñalado tras mediar en la agresión a una mujer
- En picado Drámatica crisis de espectadores de cine: ¿podrá Tom Cruise salvar las salas?
- Diagnóstico confirmado Detectados cuatro casos de viruela del mono en Catalunya