Nueva estrategia
Los nacionalistas escoceses presentan su hoja de ruta hacia otro referéndum de independencia
SNP va camino de una enorme victoria en las elecciones de mayo al parlamento autónomo, apuntan las encuestas
Sturgeon acusa a Johnson de tener "miedo de la democracia"
Según los últimos sondeos de 'The Sunday Times', tanto Escocia como Irlanda del Norte quieren referendos para romper su relación con el resto del Reino Unido

La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, durante el anuncio del nuevo confinamiento en el Parlamento de Edimburgo. /
El Partido Nacional Escocés (SNP) presentó el domingo a su asamblea nacional, la ‘hoja de ruta’ de 11 puntos para celebrar “un referéndum legal”, una vez concluya la crisis del coronavirus. El plan contempla la aprobación de la legislación necesaria para la consulta, una decisión que está en manos del parlamento de Westminster y que después pasaría a adoptar el parlamento autonómico escocés. Casi con total seguridad, el desafío acabaría en el Tribunal Supremo dado que el primer ministro británico, Boris Johnson, se opone tajantemente a autorizar un nuevo referéndum.
El SNP va camino de una enorme victoria en las elecciones de mayo al parlamento autónomo. Su líder, Nicola Sturgeon, identifica ese triunfo como un voto a favor de la independencia. La ministra principal acusó a Johnson de “tener miedo de la democracia” cuando se trata de que los escoceses se manifiesten sobre su deseo de independizarse. En declaraciones a la BBC, Sturgeon se preguntaba que, si el SNP gana la elección en Escocia “con la propuesta de dar al pueblo escocés la opción del referéndum, qué demócrata podría enfrentarse a ello”.
"Crisis constitucional" a la vista
De acuerdo con los sondeos publicados por 'The Sunday Times' la mayoría de los votantes, no solo en Escocia, también en Irlanda del Norte, están a favor de votaciones para romper su relación con el resto del Reino Unido. El diario habla de “crisis constitucional” alimentada por el Brexit y la pandemia. En Escocia, el 50% de los electores son favorables a la celebración de la consulta y sin contar los indecisos, el 52% apoyaría la escisión. De igual forma, en Irlanda del Norte el 51% de los votantes quieren un referéndum sobre la reunificación de Irlanda en los próximos cinco años, frente a un 44% que se opone a ello. El 42% defiende una Irlanda unida, frente al 47% que no desean dejar el Reino Unido.
Johnson alega que el SNP se presentó al referéndum de 2014 alegando que era “uno en una generación”, pero para Sturgeon el Brexit lo ha cambiado todo. El 62% de los escoceses votaron contra la salida de Europa, a la que el SNP promete volver.
- Dardo Aznar lanza un 'recadito' a Ferreras y él responde: "Sobre el 11M fue un mentiroso"
- Disturbios en la capital catalana 14 detenidos en Barcelona tras la manifestación en favor de Hasél
- Cambios demográficos Nuevas vidas (pospandemia) a unos kilómetros de Barcelona
- Nueva indirecta Jorge Javier lanza un nuevo dardo a Antena 3 pero se le vuelve en contra
- La 13ª legislatura catalana La alineación ultra: ¿quiénes son los 11 diputados de Vox en el Parlament?
- Cambios demográficos Nuevas vidas (pospandemia) a unos kilómetros de Barcelona
- Disturbios en la capital catalana 14 detenidos en Barcelona tras la manifestación en favor de Hasél
- Movilizaciones por Hasél Manifestaciones por Pablo Hasél en Barcelona y otras ciudades de España | Última hora de las protestas en directo
- Balance diario El virus sigue contrayéndose en Catalunya pero sube la presión hospitalaria
- Violencia en las calles Indignación policial por el incendio de una furgoneta de la Urbana con un agente dentro