Estrella emergente
Quién es Amanda Gorman, la poetisa que cautivó a EEUU en la investidura de Biden
Con tan solo 22 años, la joven artista afroamericana lanzó un aplaudido mensaje de unión
Criada por una madre soltera, es desde pequeña una chica prodigio en el mundo de la poesía

La joven poeta californiana Amanda Gorman recita el poema ’The hill we climb’ durante la ceremonia de investidura de Joe Biden. /
“Si bien la democracia puede retrasarse en ocasiones, no se la puede reprimir permanentemente”. La insurrección golpista del 6 de enero contra el Capitolio proyectó al mundo la profunda fractura que recorre los Estados Unidos. Una división que sirvió para inspirar a Amanda Gorman, la joven poetisa de 22 años que con sus emocionantes versos puso el primer punto de sutura al país y logró eclipsar, por unos momentos, la ceremonia de inauguración de la presidencia de Joe Biden.
Autodescrita como "una chica negra flaca, descendiente de esclavos, criada por una madre soltera" que se encuentra "recitando" frente a un presidente, Gorman se ha convertido en cuestión de horas en una estrella global. Su libro de poemas, titulado "La colina que subimos" en referencia a la sede del Congreso asaltada por los partidarios del ya expresidente Donald Trump, se ha convertido en el libro más vendido en Amazon y su cuenta de Twitter ha pasado a sumar más de 1,2 millones de seguidores después de las alabanzas de Barack Obama o Oprah Winfrey.
On a day for the history books, @TheAmandaGorman delivered a poem that more than met the moment. Young people like her are proof that "there is always light, if only we're brave enough to see it; if only we're brave enough to be it." pic.twitter.com/mbywtvjtEH
— Barack Obama (@BarackObama) 20 de enero de 2021
Con una voz tranquila y delicados gestos, la poetisa establecida en Los Ángeles retrató a un país bajo la amenaza de "una fuerza que destruirá nuestra Nación, en lugar de compartirla", haciendo un bello llamado a la unidad. Unas palabras inspiradas en los grandes discursos de personajes históricos como el expresidente Abraham Lincoln o el reverendo Martin Luther King Jr., así como del popular musical ‘Hamilton’.
Como Biden, Gorman sufrió tartamudeo de pequeña, algo que afectó su infancia pero que también la motivó a empezar a escribir. Ayer, todo eso desapareció. “Fue el que será uno de los momentos más importantes de mi carrera. Era como si tratara de escalar una montaña de una sola vez, sentía que me iba a desmayar”, ha explicado al The New York Times.
Chica prodigio
Sólo otros cinco grandes nombres de las poesías como Robert Frost y Maya Angelou ya habían recitado sus versos en una inauguración presidencial, pero nunca lo había hecho nadie tan joven. Desde las escaleras del Capitolio que dos semanas atrás eran pisoteadas por supremacistas blancos y conspiracionistas han servido de podio para la proyección internacional de Gorman, pero su nombre ya era conocido en los círculos literarios.
Con tan solo 16 años, Gorman ganó su primer premio de poesía y, con 19, recibió el título de “mejor poeta joven” de EEUU. Para entonces, esta chica prodigio ya estudiaba sociología en la Universidad de Harvard. Un vídeo suyo recitando en la biblioteca captó la atención de Jill Biden, primera dama y esposa de ya 46º presidente, quien la eligió para la inauguración presidencial.
Noticias relacionadasPasado, presente y también un futuro brillante. Gorman tiene dos libros a punto de publicarse, uno de ellos en septiembre, y ya ha comentado que le gustaría presentarse como candidata a la presidencia en 2036 inspirada por los logros de la actual vicepresidenta, Kamala Harris, a quien ve como un referente para las mujeres afroamericanas. “Su victoria es una victoria para todas”, ha señalado al LA Times.
Wasn't @TheAmandaGorman’s poem just stunning? She's promised to run for president in 2036 and I for one can't wait. pic.twitter.com/rahEClc6k2
— Hillary Clinton (@HillaryClinton) 20 de enero de 2021
Con su poema, Gorman también pretende inspirar a nuevas generaciones que abracen la concordia y el respeto para empezar a recoser la brecha que divide los EEUU: “Reconstruiremos, reconciliaremos y recuperaremos /cada rincón conocido de nuestra nación y cada rincón llamado nuestro país / nuestra gente diversa y hermosa emergerá, maltrecha y hermosa / Cuando llegue el día saldremos de la sombra / con pasión y sin miedo / El nuevo amanecer florece mientras lo liberamos /Porque siempre hay luz / si sólo somos lo suficientemente valientes para verla / Si sólo somos lo suficientemente valientes para serla”.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Club de fitness Aitor Sánchez: “Nos cuestionamos si es malo cenar legumbres pero no si cenar pizza lo es”
- Mapa delictivo Los puntos calientes de la inseguridad se expanden del centro de Barcelona a la periferia
- Cerco legal al expresidente de EEUU Huellas, foto, ¿esposas? Los inéditos escenarios que se abren ante la potencial imputación de Trump
- Comisión internacional La ONU considera un crimen de guerra la deportación de niños en Ucrania
- Parlament Aplazada de nuevo la comisión sobre pederastia por discrepancias en la citación de testigos
- Andalucía Un niño de dos años, en estado crítico tras caer a una piscina en Estepona
- CARDIOLOGÍA Aspirina para prevenir infartos: ¿qué hay de cierto? ¿es recomendable tomar una pastilla cada día?