Repercusiones del asalto al Capitolio
YouTube suspende el canal de Trump y borra un vídeo por "riesgo de violencia"
La plataforma se une a otras redes sociales como Twitter, Instagram o Facebook

YouTube ha suspendido el canal de Trump. / Shutterstock


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
YouTube suspendió el canal del presidente de EEUU, Donald Trump, quien no podrá subir contenido nuevo durante como mínimo 7 días, casi el tiempo que resta del mandato del líder político que enfrenta medidas similares en otras redes sociales después de que sus seguidores asaltaran el Capitolio. YouTube detalló el martes en su cuenta oficial en Twitter que la decisión se adoptó "a la luz de las preocupaciones sobre el potencial continuo de violencia".
La medida supone que el gobernante "temporalmente no puede cargar contenido nuevo por un *mínimo* de 7 días". "Dadas las preocupaciones actuales, también inhabilitaremos indefinidamente los comentarios del canal del presidente Trump, como lo hemos hecho con otros canales donde hay preocupaciones de seguridad".
YouTube indicó que, después de una revisión, procedió a eliminar el contenido nuevo subido al canal de Trump por "violar" sus políticas, sin entrar en mayores detalles.
Esta es la última de una serie de medidas adoptadas por las redes sociales después de que seguidores de Trump embistieran contra el complejo del Legislativo estadounidense el pasado 6 de enero, en hechos que causaron cinco muertos, entre ellos un policía.
El pasado viernes, Twitter suspendió permanentemente la cuenta de Trump ante "el riesgo de una mayor incitación a la violencia". Después de suspender temporalmente la cuenta de Trump, la red social le privó definitivamente de esa herramienta, con la que el presidente saliente había emitido más de 55.000 mensajes durante más de once años y en la que contaba con 89 millones de seguidores.
También Facebook e Instagram bloquearon el acceso del presidente a su cuenta al menos hasta que se complete el traspaso de poder el 20 de enero, y Twitch y Snapchat desactivaron su perfil indefinidamente.
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo | Irán advierte a los israelíes de que deben abandonar Israel 'para salvar sus vidas
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo | Una nueva noche de ofensivas iraníes sobre Israel deja al menos 10 muertos y más de 150 heridos
- Corea del Norte enviará a miles de trabajadores para reconstruir la región rusa de Kursk y limpiarla de minas
- Accidente de un avión en la India, hoy en directo: última hora de Air India, heridos y fallecidos
- Irán pide a Trump que medie para poner fin a la escalada bélica con Israel y Netanyahu afirma que la ofensiva seguirá hasta cumplir su objetivo