Esperan noticias
Liberan a indígena secuestrado en Paraguay pero no al exvicepresidente Óscar Denis
Las autoridades paraguayas informaron que el joven Adelio Mendoza llegó a pie a la finca donde la guerrilla los raptó pero no se sabe nada aún del político

Óscar Denis, exvicepresidente de Paraguay. /
La guerrilla Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) liberó al joven indígena secuestrado junto al exvicepresidente paraguayo Óscar Denis, de 74 años, la pasada semana en el norte de Paraguay.
El ministro del Interior, Euclides Acevedo, confirmó en su cuenta social la puesta en libertad de Adelio Mendoza, de 21 años y empleado en la estancia ganadera de Óscar Denis, que supuestamente sigue en poder de la guerrilla.
Ambos fueron secuestrados tras abandonar en un vehículo esa finca, en el departamento de Amambay y frontera con el de Concepción. "Liberaron a Adelio Mendoza, lo confirma el ministro del Interior, Euclides Acevedo", publicó el Ministerio del Interior en sus redes sociales.
Sin rastros de Denis
Las primeras informaciones apuntan a que el joven llegó a pie hasta la estancia "La Tranquerita", el nombre de la finca donde fue secuestrado junto Denis, que estaba retirado de la política y se dedica a esa empresa ganadera.
El portavoz de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), el teniente coronel Luis Apesteguía, informó a Efe de que Mendoza "se encuentra fuera de peligro" y está siendo atendido y contenido por paramédicos y personal de la FTC.
"Se encuentra muy bien de salud. Lógicamente está en shock por la situación que vivió, pero en el correr de las horas va a ir mejorando y también con la asistencia de profesionales", agregó el teniente coronel.
Preguntado por la posibilidad de que Mendoza lleve algún mensaje del EPP que ayude a liberar a Denis, Apesteguía señaló que por el momento no cuentan con ninguna información e insistió en que todavía "es muy reciente todo".
Comunicación con la guerrilla
El Ministerio Público también manifestó en sus redes sociales que Mendoza está recibiendo apoyo de psicólogas forenses del Centro de Atención a Víctima. La liberación de Mendoza se dio horas después de que la familia de Denis pidiera a la guerrilla un "canal de comunicación", así como una prueba de vida de su padre.
La familia comenzó el domingo a repartir alimentos en una comunidad campesina de Concepción, siguiendo las demandas de la guerrilla, leídas el viernes en un comunicado por una hija de Denis. Ese día el EPP dio un plazo a la familia de ocho días para repartir víveres y pertrechos por valor de dos millones de dólares en 40 comunidades campesinas para entregar con vida a Denis.
La guerrilla indicó además a la familia que depositara una bolsa con medicamentos para Denis, con cuadro de diabetes e hipertensión, cerca de donde fue el secuestro, y que ese lugar fuera despejado de presencia militar. En el comunicado se daba a entender que en esa zona sería liberado Mendoza, que no sería el objetivo del secuestro.
Intercambio de rehenes
En el mismo texto, el EPP exigió al Gobierno la excarcelación de Carmen Villalba y Alcides Oviedo, considerados líderes históricos del EPP y que cumplen largas condenas en prisión. El plazo marcado por el EPP finalizó la noche de este domingo.
Noticias relacionadasAl respecto, el ministro del Interior señaló en la mañana del lunes que se trataba de "un pedido de cumplimiento imposible". Denis fue además de vicepresidente de Paraguay, entre 2012 y 2013, gobernador de Concepción, senador, diputado y titular del Partido Liberal, el mayor de la oposición.
Se trata de la figura con mayor nivel político secuestrado por el EPP, fundado en 2008 bajo postulados marxistas y al que se le atribuyen una cincuentena de muertes. El secuestro se produjo una semana después de un cuestionado operativo en el que la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) dio muerte a dos niñas de 11 años, que el Gobierno asegura estaban armadas y que eras hijas de los líderes del EPP.
- Pensionistas Esta será la edad para jubilarse a partir del 1 de enero de 2024
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Tailandia Se lo ofrecen “sin vigilancia” a Daniel Sancho y lo rechaza
- Entrevista Jota (Los Planetas): "Me he visto muchas veces en un tris de dar el paso que dio Iván Zulueta"
- Pensiones La paga extra de Navidad llegará en 2023 con retraso a pensionistas y jubilados
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: Últimas noticias de la invasión en el este de Europa
- Relaciones entre rejas Israel retira a las mujeres de puestos de vigilancia en las prisiones por un escándalo sexual
- Conferencia de alcaldes Collboni reivindica el papel de la ciudades en la defensa de la democracia y los derechos
- Negociaciones tras el 23-J Belarra reivindica que Montero continúe como ministra para garantizar "las transformaciones feministas"
- Festival de San Sebastián La película 'Un amor' de Isabel Coixet se alza con el décimo Premio Feroz Zinemaldia